Maestría en educación - Énfasis en género, educación popular y desarrollo
Recent Submissions
-
Educación popular desde los de arriba : un proceso formativo con jóvenes de condiciones privilegiadas bajo la mirada social y política del arte.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2022)ta indagación examina cuidadosamente la articulación de la Educación Popular y el Arte Conceptual, a partir de una postura crítica, enlazando el trabajo colectivo desde distintas competencias y contenidos transversales en ... -
La influencia de aspectos socioculturales y subjetivos en las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de secundaria en la I.E. La Esperanza
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2022)Conociendo que las actitudes positivas y negativas son uno de los aspectos primordiales a tener en cuenta en el aprendizaje de una lengua extranjera, y preocupado por el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de ... -
La convivencia en un grupo de niños y adolescentes practicantes de la escuela de formación deportiva “Angar Fútbol Club” de la ciudad de Palmira.
(Universidad del ValleINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2021)Esta investigación tuvo como objeto “comprender y analizar la convivencia entre el grupo de niños y adolescentes vinculados a la escuela de formación deportiva Angar Fútbol Club de la ciudad de Palmira-Valle del Cauca” la ... -
Sujetos emergentes para la educación popular : cuatro madres cuidadoras de hijos/as con Síndrome de Down.
(Universidad del valleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2020)Esta investigación realizada en el marco de la Maestría en Educación con Énfasis en Educación Popular y Desarrollo Comunitario de la Universidad del Valle, tiene como propósito comprender la manera en que un grupo de madres ... -
Huellas del patriarcado y prácticas de resistencia en la vida cotidiana de un grupo de habitantes de la Comuna 20 de la ciudad de Cali-Colombia.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2020)“Deconstruir el patriarcado implica reconocer sus huellas y potenciar prácticas de resistencia”, he allí la clave, nos resonaba al unísono con el latido de nuestros corazones, es así como procuramos reconocer dichas huellas ... -
Proceso de empoderamiento de las mujeres vicheras/bicheras del pacífico colombiano.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2020)Esta investigación se centró en comprender la relación del proceso de empoderamiento de las mujeres productoras y comercializadoras de viche/biche y las prácticas culturales de las comunidades negras del pacífico colombiano, ... -
Estudio etnográfico de la práctica docente y su incidencia en las relaciones de género en un grupo escolar de segundo grado de primaria.
(2019-08-22)El presente estudio trata sobre la incidencia de la práctica docente en la transformación de las relaciones que se dan entre niñas y niños dentro de la cultura escolar permeada por la desigualdad y la discriminación por ... -
Aportes del modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos en las relaciones de género.
(2019-08-22)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los aportes del Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos en las Relaciones de Género de los estudiantes de grado quinto de una de las sedes de ... -
El centro de estudios de género, mujer y sociedad: rupturas y desafíos. Una sistematización de experiencias de algunas docentes vinculadas al CEG durante 1992-2001
(2019-08-22)El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo dar a conocer la historia del Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Universidad del Valle, mostrando por medio de ésta, los desafíos emprendidos por ... -
Objetividades y subjetividades con relación a las violencias de género en hombres de Buenaventura.
(2019-07-17)Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar, desde la Educación Popular, directrices de trabajo con hombres para la prevención de las violencias de género en Buenaventura, para lo cual fue necesario ... -
Entre la dignidad y la muerte: mujeres negras, dominación patriarcal y estrategias espaciales de resistencia en un barrio poular de Santiago de Cali.
(2019-01-25)Esta investigación reflexiona y da pautas metodológicas para el análisis de las violencias, resistencias y re-significación de las realidades que viven las mujeres negras en la ciudad de Cali. Propone entenderles como ... -
La soberanía alimentaria sostenible en el corregimiento Bocas del Palo - Jamundí - Valle del Cauca.
(2019-01-25)Tesis (Magister en Educación. Énfasis en Educación Popular y Desarrollo Comunitario) El informe de investigación titulado: La soberanía alimentaria sostenible, en el corregimiento Bocas del Palo- Jamundí- Valle del Cauca, ... -
El camino de la luna : sistematización de una experiencia de soberanía alimentaria en la Institución Educativa Indígena El Mesón, Municipio de Morales (Cauca).
(2017-11-22)La presente investigación titulada `Sistematización de una experiencia de soberanía alimentaria en la Institución Educativa Indígena El Mesón, municipio de Morales (Cauca)´, se enmarca en la línea de investigación Convivencia ... -
Espectro de acción colectiva. Análisis de la espectrónica como propuesta de educación popular para analizar y potenciar acciones colectivas.
(2017-11-22)Esta investigación pretende analizar y potenciar una práctica de narración colectiva llamada La Espectrónica (espectro de acción colectiva), nacida en 2012 como una especie de ¿mapeo afectivo-relacional¿, cuyo objetivo es ... -
Tres mujeres desplazadas por la violencia, reubicadas en Cali, resignifican sus experiencias como ciudadanas entre los años 2005 y 2017. Estudios de caso.
(2017-11-22)Tres mujeres desplazadas por la violencia, reubicadas en Cali, resignifican sus experiencias como ciudadanas entre los años 2005 y 2017. Estudios de caso. El texto investiga a través de entrevistas a profundidad las ... -
Pedagogía vivencial y prácticas de resistencia en la transformación de las condiciones de vida de las familias - comunidades que integran la experiencia organizativa de ECOLPROVYS.
(2017-11-14)Esta investigación tiene por objeto analizar aquellos referentes de la pedagogía vivencial constitutivos de los procesos de autoformación y formación de la organización comunitaria ECOLPROVYS que, encaminados a fortalecer ... -
La fiesta de la virgen del Carmen en Acandí Chocó : una mirada etnográfica a la fiesta como proceso organizativo y educativo.
(2017-05-30)Este trabajo de investigación se propuso analizar las formas de enseñanza/aprendizaje que se configuran en el proceso organizativo de la Fiesta de la Virgen del Carmen en el municipio de Acandí, Chocó para aportar pistas ... -
Sistematización de la dimensión educativa de la cartografia social
(2017-03-17)La dimensión educativa de la cartografía social es un trabajo de sistematización, desde una perspectiva de la interpretación de los relatos de algunos de los actores vinculados a la experiencia de la construcción y puesta ... -
Creatividad política y convergencia digital : un estudio sobre la página Web de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca NASA-ACIN.
(2017-03-10)Este estudio se deriva de la investigación Cultura política, ciudad y ciberciudadanías, realizada por la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad del Valle, financiada por Colciencias. Recoge la descripción de la ... -
Espacios de Convivencia : concepciones y prácticas sobre la convivencia en la experiencia de Fundescodes en el barrio Lleras de Buenaventura.
(2017-03-10)La llegada de agentes de modernidad (como los macroproyectos económicos, el narcotráfico, la guerrilla y el paramilitarismo) generó una serie de presiones sobre la cotidianidad de los sectores de bajamar que terminaron por ...