Browsing Maestría en educación - Énfasis en género, educación popular y desarrollo by Issue Date
Now showing items 1-20 of 35
-
Sistematización de la incidencia que tuvo el proceso de relocalización en la experiencia de los jóvenes del barrio Llanitos de Guadalajara en el departamento del Quindío luego del sismo de 1999 [recurso electrónico]
(2012-10-26)El objetivo general de este trabajo es sistematizar la incidencia del proceso de relocalización en la convivencia de los jóvenes llegados al barrio llanitos de Gualara en Calarcá, Quindío, con el fin, de hacer visible como ... -
Arquitectura y educación popular: perspectivas para la construcción de una ciudad educadora [recurso electrónico ]
(2012-10-31)El estudio reflexiona en torno a los procesos formales e informales que se configuran en el espacio público en tres cruces viales del sur de la ciudad de Cali. La apuesta está encaminada al análisis y reflexión desde tres ... -
Construcción de actoras sociales a través del teatro de mujeres [recurso electrónico]
(2012-10-31)En este trabajo se aborda el estudio de las relaciones, los aprendizajes, las experiencias y las proyecciones surgidas a lo largo del proceso de creación de la obra Nadie nos quita lo que llevamos por dentro, fruto del ... -
Identidad y espacio social en Buenaventura [recurso electrónico]
(2013-07-09)Desde el campo de la Educación Popular, este estudio explora, en los procesos de configuración de la convivencia, los sentidos de identidad de las colonias guapireñas, tumaqueñas, chocoanas y bonaverenses de Buenaventura ... -
Dinámicas procesales comunitarias en el currículo [recurso electrónico]
(2013-07-09)Esta propuesta representa una apuesta algo arriesgada en tanto intenta articular mis intereses como formador de artistas con algunas de las perspectivas centrales de la Educación Popular, principalmente aquellas que se ... -
Complejidades de la convivencia en el escenario escolar.
(2014-06-03)El proyecto Complejidades de la convivencia escolar, hace un acercamiento a la dinámica escolar, con el fin de poder analizarla y comprenderla. El trabajo se hace a través del diseño del plan de asignatura del curso de ... -
Travesía hacia el encuentro de tres mundos: Sistematización de la escuela política de mujeres pazíficas, una experiencia de educación popular en clave de feminismos y noviolencia
(2014-06-03)La presente investigación presenta la sistematización de los tres diplomados de la Escuela Política de Mujeres Pazificas, desarrollados en Cali entre 2005 y 2007. Partiendo de identificar los múltiples saberes, discursos, ... -
La Escuela Rural Francisco José de Caldas: bases para la construcción de un diseño curricular propio, pertinente y participativo
(2014-10-30)El presente trabajo de grado se presenta como requisito para optar al título de Maestría en Educación con énfasis en Educación Popular y Desarrollo Comunitario, el cual se enmarca en la línea de investigación Escuela y ... -
Leer es sólo pegar las letras : (afirmación de una alfabetizanda participante en el proceso de alfabetización estudiado). El papel que cumplen los lenguajes lúdico-creativos en el desarrollo de un proceso de alfabetización de adultos realizado con un grupo de mujeres de la comuna 20 de Cali, Septiembre 2010.
(2015-11-10)El interés que me lleva a realizar una investigación sobre un proceso de alfabetización, es motivado por el deseo de identificar el papel que cumplen los lenguajes lúdico-creativos en el aprendizaje de la lectura y la ... -
Sistematización del proyecto educativo para la paz y la reconciliación nacional población jóvenes
(2015-11-10)La siguiente sistematización, recoge el trabajo realizado por un grupo de maestros en el Distrito de Aguablanca en Santiago de Cali, Valle del Cuaca, Colombia, con jóvenes pertenecientes a grupos de pandillas juveniles ... -
Discursos diversos del colectivo etno cerriteño.
(2016-06-01)El proceso Etnoeducativo direccionado por un Colectivo de maestros, en una Institución Educativa oficial de El Cerrito, al que se logró acceder mediante el acompañamiento pedagógico, realizado desde referentes conceptúales ... -
Salsa, espacio público y convivencia : escenarios emergentes de la educación popular.
(2016-06-02)Este texto es el resultado de una investigación cualitativa acerca de la manera como se asume la música Salsa dentro del espacio público y su aporte a la convivencia, tratando de entenderla como un escenario emergente de ... -
Sentidos de las prácticas de convivencia y de violencia escolar de estudiantes de quinto de primaria.
(2016-06-13)Esta investigación tuvo como objeto “comprender los sentidos que dan a sus prácticas de convivencia y violencia un grupo de escolares del grado 5º de primaria”, a fin de conocer pistas pedagógicas que permitan transformar ... -
Educación popular en la escuela : voces de la vida cotidiana.
(2017-03-06)El presente ejercicio de investigación aborda la Influencia Educativa que puede llegar a tener sobre los niños y las niñas del grado 4-D de una escuela pública, incluir las voces de la vida cotidiana en la asignatura de ... -
Espacios de Convivencia : concepciones y prácticas sobre la convivencia en la experiencia de Fundescodes en el barrio Lleras de Buenaventura.
(2017-03-10)La llegada de agentes de modernidad (como los macroproyectos económicos, el narcotráfico, la guerrilla y el paramilitarismo) generó una serie de presiones sobre la cotidianidad de los sectores de bajamar que terminaron por ... -
Creatividad política y convergencia digital : un estudio sobre la página Web de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca NASA-ACIN.
(2017-03-10)Este estudio se deriva de la investigación Cultura política, ciudad y ciberciudadanías, realizada por la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad del Valle, financiada por Colciencias. Recoge la descripción de la ... -
Transformaciones en los proyectos de vida profesional de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, generados en el Programa de Liderazgo Universitario Ignaciano para América Latina.
(2017-03-10)La investigación busca dar cuenta de la transformación, en los proyectos de vida profesional, que los sujetos participantes de la primera promoción del Programa de Formación en Liderazgo Universitario Ignaciano Para América ... -
Sistematización de la dimensión educativa de la cartografia social
(2017-03-17)La dimensión educativa de la cartografía social es un trabajo de sistematización, desde una perspectiva de la interpretación de los relatos de algunos de los actores vinculados a la experiencia de la construcción y puesta ... -
La fiesta de la virgen del Carmen en Acandí Chocó : una mirada etnográfica a la fiesta como proceso organizativo y educativo.
(2017-05-30)Este trabajo de investigación se propuso analizar las formas de enseñanza/aprendizaje que se configuran en el proceso organizativo de la Fiesta de la Virgen del Carmen en el municipio de Acandí, Chocó para aportar pistas ... -
Pedagogía vivencial y prácticas de resistencia en la transformación de las condiciones de vida de las familias - comunidades que integran la experiencia organizativa de ECOLPROVYS.
(2017-11-14)Esta investigación tiene por objeto analizar aquellos referentes de la pedagogía vivencial constitutivos de los procesos de autoformación y formación de la organización comunitaria ECOLPROVYS que, encaminados a fortalecer ...