Browsing Biología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 122
-
Estandarización de una metodología de extracción de ADN arqueológico de una población prehispánica del suroccidente colombiano.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2009)En América Latina la obtención de ADN arqueológico correspondiente a poblaciones prehispánicas, ha venido creciendo en importancia debido a los datos aportados para resolver preguntas sobre el origen de las poblaciones ... -
Evaluación de parámetros fisiológicos en heliconia psittacorum (heliconiaceae) expuesta a una carga orgánica de agua residual en un humedal artificial subsuperficial para el tratamiento de aguas residuales domésticas en el munucipio de Ginebra (Valle del Cauca)
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2009)El estudio fisiológico de nuevas especies vegetales nativas, y sus usos para procesos de fitorremediación, empleados en los sistemas de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales, son fundamentales para ... -
Estructura poblacional, uso nocturno de hábitat y dieta de anolis ventrimaculatus (Squamata: polychrotidae) en un bosque de niebla sobre la cordillera occidental de Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)Los estudios ecológicos en poblaciones de lagartos son importantes ya que proveen bases para el entendimiento de las funciones de cada especie en el ecosistema, permiten la conservación de la misma, así como la reconstrucción ... -
Producción de anticuerpos IgY contra 8 serovares de Leptospira interrogans prevalentes en el Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)La leptospirosis es una enfermedad provocada por la espiroqueta Leptospira interrogans, y su importancia radica en el deterioro que causa en la calidad de vida de las personas infectadas y en las pérdidas económicas que ... -
Efecto del estrés térmico sobre la sobrevivencia, potencial reproductivo, fecundidad y viabilidad del biotipo B de Bemisia Tabaci (Hemiptera:Aleyrodidae) en dos poblaciones con diferencias altitudinales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)Bemisia tabaci biotipo B, es una de las plagas más devastadoras de los cultivos de zonas tropicales y subtropicales, causando grandes pérdidas en la economía mundial. Su capacidad de resistir el calor es un mecanismo útil ... -
Efecto de la fuente de nitrógeno y de carbono en la tasa de crecimiento, biomasa y productividad en Auxenochlorella protothecoides y descripción bioquímica cualitativa por espectroscopía Ftir
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)En este estudio se buscó la mejor correlación de densidad óptica (OD) por espectroscopía respecto a la densidad celular de la microalga Auxenochlorella protothecoides. Con base en el espectro de absorción de sus pigmentos ... -
Respuestas de crecimiento en tres especies vegetales nativas tropicales empleadas para la fitorremediación de lixiviados a nivel de microcosmos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Los lixiviados son el residuo líquido producto del proceso de descomposición de los residuos orgánicos y la percolación de las aguas lluvias en los rellenos sanitarios. Se encuentran diferentes procedimientos para tratar ... -
Marcadores genéticos del pelaje del gato doméstico Felis catus (Felidae) en el suroccidente colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Los marcadores de pelaje en gatos han sido útiles para establecer el origen de diversas poblaciones a nivel mundial. Estos perfiles genéticos se han visto afectados por eventos de migración histórica, distanciamiento ... -
Evaluación del crecimiento y supervivencia de la carpa roja (Ciprynus carpio) en policultivo con la tilapia roja (Oreochromis spp.), en un sistema de jaulas flotantes en un lago artificial en el departamento del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Se realizó una evaluación de crecimiento y supervivencia de Carpa roja (Ciprynus carpio ) en policultivo con Tilapia roja (Oreochromis spp.), en un sistema de jaulas flotantes en un lago artificial en el Valle del Cauca. ... -
Crecimiento, reproducción y ecología trófica de Larimus argenteus y Larimus effulgens (Pisces: sciaenidae) en el golfo de Tortuga, Pacífico colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Con el fin de conocer la biología de Larimus argenteus y Larimus effulgens (Pisces: Sciaenidae), se evaluó la ecología trófica, la reproducción y el crecimiento de las mencionadas especies durante el periodo comprendido ... -
Análisis sistémico de la expresión diferencial de 38 genes localizados en la región crítica del síndrome de Down (DSCR) en el cerebro humano.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)El presente estudio buscó correlacionar los niveles de transcripción de 38 genes localizados en la región crítica del cromosoma 21, asociada a Síndrome de Down, con la localización cerebral y su intervención en el correcto ... -
Eficacia de protectantes biológicos en semillas y plantas de arroz (Oryza sativa I.) establecidas en condiciones semi-controladas en la estación experimental de biología de la Universidad del Valle - Sede Meléndez
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)El arroz es un cereal de gran importancia económica y social en el mundo, ya que es el alimento básico de más de la mitad de la población del planeta. Las enfermedades y plagas constituyen uno de los factores primordiales ... -
Evaluación de procesos de oxidación fotocatalítica en acuacultura marina (enfoque biológico)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Actividades como la conservación ex-situ de especies, la acuacultura y la acuariofilia en medios confinados marinos alejados del mar no se pueden realizar fácilmente debido a la acumulación de material nitrogenado (Materia ... -
Flora de la isla Malpelo (Pacífico colombiano)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)La isla Malpelo se encuentra en el océano Pacífico colombiano (4°N, 81°36’W), a unos 380 km de su costa continental. La isla ha sido objeto de algunos estudios geológicos, ecológicos y faunísticos, tanto marinos como ... -
Composición y estructura de las formaciones coralinas de la camaronera y la ventana, Isla Gorgona, Pacífico colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Los arrecifes de coral y formaciones coralinas del Parque Nacional Natural Isla Gorgona han sido considerados las más importantes del Pacífico colombiano debido a su complejidad estructural y extensión. Sin embargo, la ... -
Respuestas fisiológicas de tres especies vegetales nativas sometidas a tratamiento con lixiviado de relleno sanitario.
(2012-10-31)El lixiviado generado en un relleno sanitario es producto de múltiples factores como, composición de la basura, edad del relleno, balance de agua, diseño y operación del relleno sanitario, solubilidad de los desechos, ... -
Hymenoptera parasitoides en la reserva natural el Hatico, Valle del Cauca, Colombia [recurso electrónico]
(2012-10-31)El término ''silvopastoril'', define un sistema de producción que involucra diferentes estratos arbóreos que sirven de alimento al ganado. En el sistema silvopastoril de la Reserva Natural El Hatico, El Cerrito, Valle, los ... -
Caracterización morfométrica de Anadara tuberculosa y A. similis en la Costa Pacífica colombiana [recurso electrónico]
(2012-10-31)El presente trabajo caracterizó morfométricamente las especies de pianguas, Anadara tuberculosa y Anadara similis distribuidas en los bosques de manglar a lo largo de la costa Pacífica colombiana, mediante el uso de ... -
Caracterización de la avifauna del Jardín Botánico de Cali y Ecoparque Río Cali [recurso electrónico]
(2012-10-31)El crecimiento de áreas modificadas por el hombre, tales como zonas urbanas, sigue en constante aumento. Se conoce poco sobre cómo la flora y fauna nativa responde a ambientes intervenidos e interactúan en estos. Para ... -
Historia natural del Sirirí común (Tyrannusmelancholicus, aves:tyrannidae en la Universidad del Valle, Colombia] [recurso electrónico]
(2012-10-31)El presente estudio tuvo como objetivo conocer el comportamiento reproductivo, territorial y alimentario del Sirirí Común Tyrannusmelancholicus en Santiago de Cali (Universidad del Valle, sede Meléndez 3º32'20'' N y ...