Browsing Maestría en Administración by Title
Now showing items 1-20 of 431
-
Agenda prospectiva de investigación y formación de la cadena hortofrutícola vallecaucana, en el horizonte del 2032, desde el SENA regional Valle del Cauca.
(2016-12-22)El presente documento tiene por objetivo elaborar una agenda prospectiva de investigación y formación para la cadena hortofrutícola en el horizonte del 2032 desde el SENA regional Valle del Cauca, para lo cual se revisó ... -
Alineación de los procesos internos del departamento de planeación de compras con la estrategia corporativa de la empresa Decorcerámica.
(2019-06-05)El Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta de Administración que permite integrar la estrategia corporativa con la propia operación. Este es un estudio de tipo exploratorio y descriptivo donde se lleva a cabo una ... -
Análisis comparativo de cuatro informes de gestión del plan operativo años 2012, 2013, 2014 y 2015, en una empresa social del Estado en el municipio Santiago de Cali, orientado a mejorar la ocupación de servicios de salud de baja complejidad para el año 2017.
(2018-06-27)Se escogió la Red de Salud Norte E.S.E., como objeto de estudio para realizar un análisis comparativo de cuatro informes de gestión del Plan Operativo años 2012, 2013 y 2014 y 2015, con el objetivo de generar propuestas ... -
Análisis comparativo de la gestión del deporte y la recreación entre los periodos 2012 – 2015 y 2016 - 2019 en Santiago de Cali y proyección de una visión hacia el 2030 en cumplimiento de las políticas públicas del sector
(Universidad del ValleFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2022)El presente proyecto fue desarrollado con la intención de realizar una comparación de la gestión del deporte y la recreación entre dos periodos 2012 – 2015 y 2016 – 2019 en la Ciudad de Santiago de Cali. Inicialmente se ... -
Análisis competitivo del mercado de los edulcorantes : plan exportador de los productos derivados de la stevia rebaudiana para el mercado de los Estados Unidos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2015)Para el desarrollo de esta investigación, de tipo exploratoria-descriptiva, se utilizó como guía el modelo propuesto por Carlos Morales Troncoso en su libro “Plan de exportación, lleve sus productos a todo el mundo”. De ... -
Análisis competitivo del sector de la construcción de vivienda VIS en la ciudad de Santiago de Cali periodo 2014 al 2016.
(2018-06-26)Teniendo en cuenta en primer lugar, la importancia que representa para cada familia colombiana el contar con una vivienda propia, especialmente para los hogares que tienen menos recursos económicos y en segundo lugar, que ... -
Análisis competitivo del sector eléctrico colombiano.
(2018-06-27)Los mercados de energía eléctrica han vivido una serie de grandes transformaciones desde que ocurrieron los procesos de liberalización hace ya más de 30 años. Si bien es cierto que algunos países poseen mercados mucho más ... -
Análisis competitivo del sector turístico del Valle del Cauca.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2019) -
Análisis comprativo entre el mercado virtual y el mercado tradicional del sector textil comercial de San Juan de Pasto entre los años 2013 a 2014
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2016)Este trabajo aporta una visión general sobre el mercado virtual y el mercado tradicional desarrolla en la ciudad de San juan de Pasto durante los años 2013 y 2014. Los datos que se presentan fueron obtenidos de una encuesta ... -
Análisis de escenarios de futuro sobre la permanencia del Grupo Empresarial S&A Serviasesorías hacia el año 2020.
(2017-01-04)Analizar las condiciones de permanencia tanto en el corto como en el largo plazo de un Grupo Empresarial como S&A Asesorías, permite que a través de la utilización de un enfoque de prospectiva estratégica, en el sentido ... -
Análisis de escenarios para la estrategia Red Unidos en el municipio de los Andes - Nariño: propuesta de un modelo administrativo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2019)Esta investigación tiene como objetivo principal diseñar un modelo administrativo que permita la gestión del cambio con visión prospectiva para la Estrategia Red Unidos en el Municipio de los Andes - Departamento de Nariño. ... -
Análisis de factores que inciden en el emprendimiento de los egresados de la Universidad del Valle Sede Zarzal.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2014)Este trabajo de grado busca explorar sobre las situaciones y circunstancias que impulsan y promueven el emprendimiento en los Egresados de la Universidad del Valle Sede Zarzal; partiendo de la conceptualización empresarial ... -
Análisis de la competitividad de las instituciones de investigación agrícola en Colombia.
(2017-01-04)En el largo plazo, la competitividad es asegurable en la medida en que el conocimiento y la innovación dinamicen el uso apropiado de los factores de producción, a tal punto que éstos generen valor agregado y representen ... -
Análisis de la competitividad de los terminales marítimos en concesión privada del puerto de Buenaventura a partir del estatuto portuario de 1991
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2019)En el último informe, de 2018, Colombia obtiene 61,63 puntos en el Índice de Competitividad, publicado por el Foro económico Mundial, que mide cómo utiliza un país sus recursos y capacidad para proveer a sus habitantes de ... -
Análisis de la competitividad del sector de la construcción de vivienda de interés social en el municipio de Popayán periodo 2018 – 2022
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2021)El presente estudio pretende establecer cuáles son los posibles factores que determinanactualmente el desarrollo competitivo del gremio de la construcción de la Vivienda de Interés Social específicamente en el municipio ... -
Análisis de la cultura organizacional en el grupo empresarial Sertempo Cali S.A.
(2017-01-04)La presente investigación tiene como objetivo realizar una caracterización de la Cultura Organizacional en el Grupo Empresarial Sertempo Cali S.A. Un elemento de gran relevancia empleado fue la combinación de la experiencia ... -
Análisis de la gestión administrativa de los sistemas de acueducto de la zona rural de Cali, el caso de tres empresas comunitarias prestadoras de servicios públicos.
(2016-09-12)A partir de este trabajo de investigación se realizó una evaluación de la gestión administrativa de los sistemas de acueducto de la zona rural de Cali, desde el estudio del caso de tres empresas comunitarias prestadoras ... -
Análisis de la incidencia del componente humano del Hospital Universitario del Valle “Evaristo García” E.S.E. en la situación financiera que motivó el sometimiento a la ley 550 de 1999.
(2019-07-24)El trabajo tiene como propósito establecer la incidencia del componente humano como causa de la situación financiera que propició el sometimiento del H.U.V. a la ley 550 de 1999. El estudio concentra su mirada en tres ... -
Análisis de la negociación sindical en el SENA durante los períodos presidenciales en Colombia entre 1998 - 2012, frente al concepto de "Trabajo digno y decente" abordado por el Ministerio Público, aspectos legales y jurisprudencia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2015)La negociación sindical en Colombia evidencia tres momentos diferentes ligados a sus momentos políticos, que para este análisis evoca el mandato del expresidente Andrés Pastrana Arango quien gobernó el País durante los ... -
Análisis de la percepción de los seguidores respecto al programa rol del supervisor implementado por la compañía Telecenter Satélite TV en el área de cobranzas regional.
(2018-07-04)En la actualidad y pese a los adelantos tecnológicos en diferentes ámbitos de las empresas, las personas siguen siendo eje principal y motor para que las organizaciones logren sus objetivos y metas, es por esto que es ...