Browsing Maestría en Historia by Issue Date
Now showing items 21-40 of 42
-
La imagen religiosa como instrumento de evangelización y colonización, "La montañerita cimarrona".
(2018-08-15)Esta investigación se encuentra dentro del marco teórico-conceptual de la historia cultural, entendida desde la concepción de Roger Chartier: como una historia que trasciende la concepción clásica de la misma, al considerar ... -
Discursos legales y disciplinares que inciden en el abordaje de la locura y la enfermedad mental en Cali (1970-2000)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN HISTORIA, 2019)La locura nos pone frente a "un acto social" que se cristaliza en significantes con los que se circunscribe su dimensión fenomenológica, en discursos y en prácticas. Este documento sigue la vía de historiadores como ... -
Historia social de las comunidades de la región de la cuenca del río Anchicayá, intervenciones externas y acciones colectivas 1990-2010. Estudios de caso: consejos comunitarios mayor de Anchicayá, Sabaletas, Llano Bajo, el Cauchal Danubio
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN HISTORIA, 2019)El pacífico colombiano es una región rica en biodiversidad, poblada ancestralmente por comunidades negras, las cuales han desarrollado prácticas tradicionales de subsistencia de manera armónica con el medio, sin embargo, ... -
La nueva historia de Colombia según los manuales escolares (1977-2000)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN HISTORIA, 2019)La investigación buscó rescatar la importancia del discurso historicista que poseyeron los manuales escolares de Historia y Ciencias Sociales, cuando a través de la profundización de la Nueva Historia de Colombia se recuperó ... -
De la ciudad imaginada a la ciudad real. Transformaciones sociales y culturales en Cali, el caso del Club Social San Fernando (1950-1975)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN HISTORIA, 2019)Se estudia los clubes sociales de la ciudad de Cali, específicamente el Club San Fernando a partir del análisis de su revista institucional entre 1950 y 1975. El objetivo consiste en evidenciar las representaciones que ... -
Almas para el cielo, "ciudadanos" para la República y territorio para la Nación : los caminos empleados por los capuchinos catalanes para alcanzar la civilización cristiana en el Putumayo, 1905-1930.
(2019-05-06)A partir de las representaciones sociales negativas, positivas y simbólico-jerárquicas que se elaboraron desde unas regiones (Europa y los Andes) e instituciones específicas (Iglesia católica y Estado colombiano) hacia el ... -
Historia del movimiento LGTB y su inclusión política en el municipio de Santiago de Cali 2001-2015.
(2019-05-27)Desarrollar esta revisión, con una periodicidad de quince años, pone en evidencia el momento en que líderes LGBT en derechos culturales, deciden declarar social y políticamente su homosexualidad, con el fin de reclamar ... -
Tratos ilícitos: pasiones y amores ante la justicia de Popayán 1722-1792 [recurso electrónico]
(2019-06-11)Al abordar el estudio de la vida social de un lugar en particular y de sus individuos, Pilar Gonzalbo Aizpuru mencionaba en uno de sus estudios que ¿la vida en sociedad impone compromisos y propicia sentimientos que impregnan ... -
Entre tintas rojas y azules. Representaciones de liberales y conservadores en Relator y Diario del Pacífico durante la república liberal (1930-1946).
(2019-06-13)Este trabajo muestra cómo eran representados los conservadores y liberales en la prensa de Cali durante la República Liberal en Colombia (1930-1946). Las fuentes principales del análisis fueron dos de los más emblemáticos ... -
Percepciones y practicas socioculturales en torno a los ríos Cali, Cauca y Pance, Santiago de Cali 1960-1990 [recurso electrónico]
(2019-07-03)Trabajo de historiografía sobre los ríos Cauca, Cali, y Pance, Santiago de Cali siglo XX, decádas 60.70 y 80, basado principalmente en revisión y análisis de noticias de prensa diario el Pais enfocado en la identificación ... -
La obra para cuerdas de Miguel Barbosa: Una aproximación histórica a la música popular en Buga (1943-2000) [recurso electrónico]
(2019-09-23)Esta tesis, hace una aproximación histórica a la música popular en Guadalajara de Buga a partir del quehacer musical y la obra para cuerdas del maestro bugueño Miguel Jerónimo Barbosa Domínguez, entre los años 1943 y 2000, ... -
¿Qué hay detrás del café? transformación agrícola, mercado de tierras y sociedades comerciales en la producción cafetera del Valle del Cauca1900-1930. El caso de Sevilla.
(2019-09-30)Esta investigación parte de esa premisa para evidenciar cómo se configuró la estructura económica de la región del Valle del Cauca durante el siglo XX y cómo fue su evolución en el montaje económico de la exportación ... -
Balance histórico de la producción de coca en el medio y bajo Caguán (Caquetá) 1978-1998 [recurso electrónico]
(2019-09-30)Este documento tiene por objeto presentar un balance histórico de la producción de coca en el Medio y Bajo Caguán (Caquetá) en el periodo comprendido entre 1978 a 1998; en el municipio de Cartagena del Chairá; área ubicada, ... -
Palmira, morfología urbana en el valle geográfico del rio Cauca siglo XX (1960-1997) [recurso electrónico]
(2019-09-30)Durante su desarrollo y crecimiento, la Ciudad de Palmira ha tenido tendencias hacia la consolidación urbana. La manera en la que ha ido evolucionando permite confirmar que es un asentamiento monocéntrico, a pesar de mostrar ... -
Sirio-libaneses en Cali: tejiendo la red. 1902-1982 [recurso electrónico]
(2019-09-30)Esta investigación indaga la trayectoria, las estrategias y las experiencias de los sirio-libaneses que llegaron a Cali a principios del siglo XX y que construyeron, a lo largo de este siglo, identidades, familias, ... -
La recepción del concilio Vaticano II por parte del clero de la Arquidiócesis de Cali (1962-1979).
(2019-09-30)El Concilio Vaticano II (1962-1965) fue el acontecimiento de mayor relevancia para la Iglesia Católica en el mundo entero en el siglo XX, y que significó para esta institución una gran renovación, así como una profunda ... -
La idea de la modernidad en las memorias de Julián Uribe Uribe [recurso electrónico]
(2019-09-30)La idea de modernidad en las Memorias de Julián Uribe Uribe es un estudio que se plantea el imaginario y la representación que el autor de Memorias elaboró sobre la modernidad en el período de cruce de centurias XIX y XX. ... -
Tuluá, una ciudad progresista : una revision al proyecto de ciudad del Concejo Municipal de Tuluá entre 1920 y 1929.
(2019-10-16)La presente tesis tiene como objeto reconocer el proceso de modernización que vivió Colombia en las primeras décadas del siglo XX desde la revisión de la implementación de los ideales del Estado Nacional y Departamental ... -
La independencia : una lectura en clave desde algunas obras conmemorativas del Bicentenario.
(2019-10-17)Este balance historiográfico busca examinar la manera como se ha construido el tema de la Independencia en Latinoamérica y especialmente en la Nueva Granada. Con esto se busca esencialmente exponer el estado y los avances ... -
Reformas liberales y reacción ultramontana. Un panorama por suramérica y una aproximación a la diócesis de Popayán durante el obispado de Carlos Bermúdez 1868 - 1886 [recurso electrónico]
(2019-10-17)En este estudio se analiza el papel que asumió la iglesia católica en Suramérica para hacer frente a los embates reformadores liberales y la postura intransigente que adoptó tanto externa, para defender sus prerrogativas ...