Browsing Ingeniería Química by Issue Date
Now showing items 1-20 of 90
-
Mejoramiento de los procesos de trillado, tostión y molienda en la empresa Fincafé
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2011)En el año 2004 la empresa Fincafé se creó para producir café molido natural con materia prima proveniente del municipio Mondomo-Cauca. Las máquinas de trilla, tostión y molienda fueron diseñadas por el instructor Isidro ... -
Desempeño del proceso electroflox en aguas residuales de tintas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2011)Se evaluó el desempeño del tratamiento electroquímico ex situ1 de un efluente contaminado con tintas flexográficas desde el punto de vista técnico-económico manipulando las variables de densidad de corriente (j=9.3 A/m2 y ... -
Curvas de lavabilidad de un carbón usado en la empresa productora de papeles Carvajal Pulpa y Papel S.A. a través de separación gravimétrica
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En el presente trabajo se aplicó como metodología experimental en el beneficio de carbón, la separación gravimétrica por medio denso, permitiendo construir curvas de lavabilidad requeridas para establecer las mejores ... -
Preparación y caracterización fisicoquímica y estructural de un gel conductor a base de quitosano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En la presente investigación se prepararon hidrogeles conductores a base de quitosano. Primero se realizó la caracterización física del polímero comercial usado para este trabajo donde se determinó la composición por ... -
Tratamiento de dicloxacilina mediante procesos avanzados de oxidación
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)Esta investigación evaluó y comparó la eficiencia en costo por unidad degradada de la Dicloxacilina (Diclox) mediante los métodos de fotocatálisis heterogénea y oxidación con ozono. La preparación de las soluciones consistió ... -
Síntesis y caracterización de ácido poli L-láctico de bajo peso molecular para aplicaciones biomédicas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En este trabajo de grado se sintetizó ácido poli L-láctico (PLLA) de bajo peso molecular mediante polimerización por policondensación directa del ácido láctico sin utilizar catalizador ni solvente alguno. Para analizar el ... -
Descontaminación de lixiviados pretratados, por electrodosificación y floculación, aplicando oxidación fotofenton
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)Los lixiviados generan una problemática ambiental severa, debido a que podrían contaminar el suelo y las fuentes hídricas. Para minimizar los efectos, los lixiviados deben ser recogidos y posteriormente tratados para poder ... -
Comparación entre fotocatálisis con TIO2 y foto-fenton para la degradación del fenol en un reactor solar de placa plana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En este estudio se evaluó la degradación de una solución artificial de fenol en dos niveles de concentración (60ppm y 120 ppm de fenol), utilizando fotocatálisis con TiO2 y fotoFenton en un reactor solar de placa plana. ... -
Obtención de papaína a partir del látex de la Carica-Papaya por medio de un sistema de dos fases acuosas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)Se utilizó un sistema de dos fases acuosas polietilenglicol 6000 (PEG) - sulfato de amonio para purificar papaína contenida en el látex de la Carica papaya. Se obtuvo un sistema líquido-líquido formado por una fase inferior ... -
Biofiltración de vapores de alcohol isoamílico procedentes de un proceso industrial de fragancias y saborizantes
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En ésta investigación se comparó el comportamiento de dos tipos de biofiltros empleados en la remoción de vapores de alcohol isoamílico (AI). Uno de estos biofiltros (B1) se empacó con una mezcla de compost-pellets de ... -
Electrodisolución de hierro en soluciones de ácido nítrico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)Las cuencas hidrográficas se han deteriorado por el vertimiento de aguas residuales sin tratar, el presente trabajo evaluó la electrodisolución de placas de acero al carbono en soluciones de acido nítrico, como alternativa ... -
Evaluación de la fluorita como reductora de emisiones de SO2 en los hornos de clinkerización de cementos Argos planta Yumbo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)De acuerdo con la resolución 909 del 5 de junio del 2008, los hornos de clinkerización que operan con proceso húmedo deben emitir por sus chimeneas gases con una concentración de dióxido de azufre menor a 550 mg/m3 a ... -
Efecto de tratamientos térmicos en H2 de materiales PtRu/C para la electrooxidación de acetaldehído.
(2012-11-09)En este trabajo, se realizó la caracterización física y la evaluación electroquímica de materiales PtRu/C 2:1 (E-TEK), sometidos a tratamiento térmico en atmósfera reductora de H2, por 1 y 3 horas. La caracterización física ... -
Efecto del tamaño de particula, densidad del medio y concentración de carbón del Cerrejón en un proceso de beneficio usando separación flotado-hundido [recurso electrónico]
(2012-11-09)La presente investigación se realizó en el laboratorio de ciencia y tecnología del carbón de la Universidad del Valle, durante el año 2010, tomándose como parámetro de medición la remoción de cenizas de una muestra ... -
Revisión del estado tecnológico de los reactores fotocataliticos para la descontaminación de agua [recurso electrónico]
(2012-11-09)Hoy en día existe una gran demanda tecnológica para resolver problemas de contaminación ambiental. Como consecuencia, los gobiernos de las potencias mundiales han impulsado la investigación y desarrollo de diversas técnicas ... -
Remoción de melanoidinas sintéticas mediante electrocoagulación.
(2012-11-09)Las melanoidinas son compuestos colorantes que se producen mediante la reacción de Maillard, una reacción química que se da entre un azúcar reductor y un aminoácido, a temperaturas superiores a los 50ºC. Estos compuestos ... -
Caracterización térmica y eléctrica de películas de polipirrol-copolímero de estireno-butadieno [recurso electrónico]
(2012-11-09)Se ha analizado la influencia del copolímero estireno butadieno tiene sobre las estabilidad térmica y la conducción eléctrica de películas de polipirrol. Para la síntesis electroquímica de las películas de PPy-SBR se trabajó ... -
Obtención de aceite a partir de los residuos del chontaduro [recurso electrónico]
(2012-11-09)El fruto del chontaduro (Bactris gasipaes), es una fuente rica en nutrientes que se comercializa con mínima transformación (sólo cocción) y, hasta el momento no hay investigaciones relacionadas con la obtención de productos ... -
Aplicación de la electrocoagulación y floculación sobre el tratamiento del drenaje ácido de minas de carbón [recurso electrónico]
(2012-11-09)El drenaje ácido de mina es un subproducto de la explotación minera, se caracteriza por tener un pH ácido y contenido de metales pesados. Estos drenajes afectan gravemente los cuerpos de agua receptores, eliminando de estos ... -
Verificación de la reacción de electroplateado con níquel negro (a-NiSn) a nivel de laboratorio
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)En este trabajo se realizó el montaje de una celda electrolítica para depositar níquel negro sobre láminas de acero inoxidable. Para desarrollar el proceso se realizó un diseño experimental tipo factorial ( 2³); las variables ...