La administración de justicia penal y la criminalidad en la gobernación de Popayan (1750-1820) [recurso electrónico]
Thesis
2012-11-07
El presente trabajo pretende estudiar la manera en que se aplicaba la justicia penal en la Gobernación de Popayán entre 1750 y 1820. En primera instancia, consideramos tanto la ley escrita como la no escrita como elementos importantes a la hora de imponer las penas y construir una moral. Acto seguido, se detallan las atribuciones de los funcionarios coloniales encargados de impartir justicia penal, quienes además solían encargarse de tareas anexas al ejercicio de gobierno colonial, lo cual pone en cuestión la existencia de una institución encargada exclusivamente de impartir justicia penal. En el análisis, se contemplan diversos tipos de delitos, actos que para los infractores constituían muchas veces meros actos de resistencia social y política. Por último nos detenemos en unas breves consideraciones sobre la penalidad borbónica, haciendo énfasis en la creciente implementación de castigos economicistas y/o utilitarios.
spa
- Historia [44]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La justicia : delimitación conceptual y esferas de aplicación : una revisión de las tendencias actuales en el debate filosófico [recurso electrónico]
Grueso Vanegas, Delfín Ignacio; Sandoval, Andrés; Carrasquilla, Jesús; Marines, María Eugenia; Londoño, Carlos Julio; Salazar, Ana María; Valencia, David; Duque, Guillermo Andrés; Saavedra, Karen (2018-04-25)El objetivo principal del proyecto era establecer los modos en que la justicia ha llegado a alcanzar tanta complejidad semántica, clasificando diferentes desarrollos del debate contemporáneo y la connotación precisa que ... -
Justicia restaurativa: una mirada desde la perspectiva de género
Britto Ruiz, Diana (2011-10-18)Contextos como el colombiano, para lograr la consolidación democrática. Por ser de arraigo comunitario, puede ser una excelente estrategia de fortalecimiento del tejido social y del empoderamiento político. Con el uso de ... -
Una aproximación al pensamiento económico-normativo de John Rawls
Martínez Vallejo, Diego Fernando (2016-04-22)Rawls, desde muy joven, estuvo interesado por los principios normativos del pensamiento económico moderno, y más específicamente su teoría del bienestar. Esta inquietud no sorprende. En primer lugar, a Rawls siempre le ...