Efecto del tamaño de particula, densidad del medio y concentración de carbón del Cerrejón en un proceso de beneficio usando separación flotado-hundido [recurso electrónico]
Thesis
2012-11-09
La presente investigación se realizó en el laboratorio de ciencia y tecnología del carbón de la Universidad del Valle, durante el año 2010, tomándose como parámetro de medición la remoción de cenizas de una muestra representativa de carbón del manto K60, proveniente de la mina del Cerrejón. El propósito de esta investigación consistió en la evaluación del efecto del tamaño de partícula, densidad del medio y concentración de carbón, como parámetros en un proceso de beneficio por flotado-hundido.
Para ello fue necesaria la correlación de las características de las muestras de carbón con el comportamiento en el proceso, luego se evaluó la influencia de los parámetros del proceso en la suspensión y finalmente se construyeron curvas de lavabilidad primarias y tipo M que permitieron la evaluación de la dificultad en la separación de las muestras de carbón procesadas, y la fácil interpretación del desempeño del carbón en el flotado en cuanto a remoción de cenizas. El presente estudio se justificó como una herramienta fundamental para el mejoramiento de la calidad del carbón y los beneficios que a partir de esto se generan. El estudio mostró que
existe disminución del porcentaje de cenizas mediante el proceso de separación gravimétrica a escala de laboratorio, donde se usaron tres (3) tamaños de partícula, tres (3) concentraciones y seis (6) diferentes densidades del medio de separación. Las curvas de lavado obtenidas determinaron que hubo una disminución en el porcentaje promedio de cenizas hasta un 3% con un rendimiento global acumulado del 80%, partiendo de un contenido inicial de cenizas de 22%.
Spanish
- Ingeniería Química [90]