Facultad de Educación y Pedagogía
Collections in this community
Recent Submissions
-
Turismo y Memoria Histórica: una propuesta para La construcción de una paz verdadera y duradera desde El Municipio de Buenos Aires – Cauca.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍARECREACIÓN, 2020)El presente trabajo de grado intenta desde su escrito narrativo, argumentar las variadas posibilidades contextuales desde lo espacial, humano y cultural, con que cuenta la parte alta del municipio de Buenos Aires (Cauca – ... -
Conocimiento didáctico en la formación de docentes de primer ciclo de básica primaria para la construcción de sentido numérico en la enseñanza del sistema de numeración decimal.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS, 2020)El presente trabajo describe algunos elementos básicos del conocimiento didáctico en la formación de profesores en ejercicio de primer ciclo de Educación Básica Primaria, para la construcción de sentido numérico en la ... -
La psicomotricidad como estrategia en el proceso de recuperación de la función motora en una menor VIH positivo, perteneciente a la Fundación Dar Amor de la ciudad de Cali - Valle.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2005)Objetivo: Aportar una base bibliográfica con la cual se pueda tener parámetros para identificar cuales serian las dificultades motrices que se pudieran presentar en niños VIH positivo. Metodología: Se realizó un trabajo ... -
Huellas del patriarcado y prácticas de resistencia en la vida cotidiana de un grupo de habitantes de la Comuna 20 de la ciudad de Cali-Colombia.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2020)“Deconstruir el patriarcado implica reconocer sus huellas y potenciar prácticas de resistencia”, he allí la clave, nos resonaba al unísono con el latido de nuestros corazones, es así como procuramos reconocer dichas huellas ... -
Los saberes tradicionales en el aula de ciencias.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2015)La presente propuesta surge de la necesidad de encontrar formas de enseñanza que apunten a mejorar el aprendizaje de las ciencias naturales desde el reconocimiento de la diversidad cultural. Teniendo en cuenta que, en el ... -
Caracterización de un diseño de tareas para la enseñanza del concepto de congruencia triangular con la mediación instrumental de GeoGebra.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN MATEMATICAS, 2022)El presente trabajo, tiene como finalidad presentar la caracterización un diseño de tarea para la enseñanza del concepto de congruencia triangular con la mediación instrumental de Geogebra para estudiantes de grado 7° ... -
Observaciones de Darwin para la contrastación del hombre con animales inferiores.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)En este documento se presenta el análisis del capítulo I “pruebas de que el hombre desciende de una forma inferior” (pp.17-33), extraído del texto científico histórico (TCH) “El origen del hombre y la selección en relación ... -
La etnobotánica como estrategia para la enseñanza de la taxonomia vegetal
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2020)La presente investigación tuvo como propósito elaborar una secuencia didáctica desde la perspectiva sociocultural, que fortalezca la enseñanza de la taxonomía vegetal a partir de reconocer la tradición etnobotánica de las ... -
Fenómenos térmicos representados en el Temazcalli: diálogo de saberes y concepciones de los maestros en formación.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2019)El presente trabajo propone un análisis de las concepciones de los maestros en formación de la licenciatura en ciencias naturales de la Universidad del Valle acerca de los fenómenos térmicos representados en el temazcalli ... -
Aptitudes y percepciones de maestros en formación de ciencias naturales sobre la diversidad sexual.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACÓN AMBIENTAL, 2021)Esta investigación tiene como objetivo indagar frente aquellas actitudes y percepciones que tienen los docentes en formación de ciencias naturales de la Universidad del Valle frente a la diversidad sexual para dejar en ... -
Análisis comparativo de las políticas públicas y acciones orientadas a la promoción de la salud y prevención de la Covid-19 implementadas por las alcaldías de Bogotá DC y Santiago de Cali, entre marzo y septiembre de 2020.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, 2022)Abarcando algunos países que en el plano mundial mostraron ser de lo más activos y otros no tanto frente a esta problemática. De allí se pasa al marco teórico, explicando de qué trata la Política Pública y qué tratamiento ... -
Una introducción al algebra a partir de la generalización de patrones.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN MATEMATICAS, 2021)Este trabajo investigativo presenta un análisis pragmático del discurso como medio para reconocer la construcción de significado sobre las expresiones algebraicas, en una situación de generalización, en la cual se realiza ... -
Entre mujeres : Un programa de alfabetización digital.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2021)La presente propuesta de investigación, pretende dar a conocer la experiencia de alfabetización digital, desarrollada por la Casa Cultural Tejiendo Sororidades (CCTS) como un espacio pedagógico/reflexivo, para y con las ... -
Corazonando la educación popular y el género : Encuentro con un grupo de Educadoras Populares de la Universidad del Valle.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2021)Esta investigación, en un primer momento, pretende visibilizar a un grupo de Mujeres Educadoras Populares de la Universidad del Valle desde sus aportes intelectuales, lo cual se da por medio de una caracterización inicial; ... -
Análisis de las condiciones de operación de los sistemas masivos de transporte en Colombia : El caso del masivo integrado de Occidente - Mio en Cali durante el período 2009-2019.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, 2021)A nivel internacional diferentes ciudades han desarrollado e impulsado sistemas de transporte de tipo BRT con el fin de mejorar tanto la movilidad como crear un servicio más eficiente. Colombia no ha sido la excepción, ... -
Sistematización de experiencia proceso de sustitución cultivos de cannabis, Toribio, Cauca.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, 2020)El problema de los cultivos de uso ilícito de cannabis en el municipio de Toribio en el departamento del Cauca lleva aproximadamente cuatro décadas, con la propuesta en el año 2015 de una legislación que permite a pequeños ... -
El servicio social estudiantil de la Institución Educativa Panebianco Americano en Poblado Campestre.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2016)El trabajo que se presenta a continuación es el resultado de un ejercicio de investigación cualitativa, que consistió en conocer el funcionamiento del servicio social estudiantil en el sector del Poblado Campestre, municipio ... -
Influencia de la condición socio-económica en la práctica deportiva, en niños y niñas de 9 a 12 años.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2021)Este trabajo de investigación titulado Influencia de la condición socio-económica en la práctica deportiva, en niños y niñas de 9 a 12 años, se desarrolló en los municipios de Palmira y Guacarí, en el Valle del Cauca. Así, ... -
Implicaciones del uso del modelo fútbol a la medida del niño en la categoría sub-10 del Club Deportivo Atlético Valencia.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2021)La presente investigación se realizó en un grupo de deportistas del Club Deportivo Atlético Valencia de la categoría sub-10. Consta de la aplicación de una nueva metodología llamada “futbol a la medida del niño” que tiene ... -
Factores que influyen al uso de esteroides anabólicos en los competidores de crossfit del gimnasio multi gym de la ciudad de Palmira.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2020)El trabajo presentado tiene como fin identificar los factores que llevan a los competidores de la disciplina de crossfit del gimnasio Multi Gym de la ciudad de Palmira a usar esteroides. Se toma como punto de partida la ...