Valoración motora, social, del habla y comprensión del lenguaje del lactante menor desnutrido por medio de la prueba de Munich
2013-09-23
La desnutrición (DNT) es un problema importante en el niño hospitalizado. Objetivo: Determinar el diagnóstico
motor, social, del habla y comprensión del lenguaje en DNT £12 meses. Pacientes y métodos: Estudio prospectivo, comparativo,
descriptivo de corte transversal en 29 lactantes £12 meses (mediana = 3 meses) con déficit peso/edad ³10% (leve entre 10-24%,
moderada entre 25-39% y severa ³40%) del Hospital Universitario Ramón González Valencia (HURGV) de Bucaramanga, Colombia. Diecinueve lactantes £12 meses eutróficos fueron controles. Se hizo una historia clínica, la prueba de Munich en su área
motora (gateo, sedestación, marcha, prensión, y percepción); habla; comprensión del lenguaje y social y encuesta nutricional por recordatorio de 24 horas. El análisis estadístico fue la t de student, siendo una p<0.05 significativa. Resultados: Dieciséis lactantes fueron masculinos; 19 DNT leves, 8 DNT moderados y 2 DNT severos tipo kwashiorkor. De los 18 lactantes del grupo control (mediana = 5 meses de edad), 11 fueron masculinos. No hubo diferencias significativas en cuanto a edad, género, cc/kg/día, kcal/kg/ día y gr/kg/día de proteínas. Se encontró diferencia significativa entre el grupo DNT y control en el puntaje total de la prueba de
Munich (p=0.018, 95% IC, 1.05 a 10.39); al igual que entre los DNT leves y severos (p<0.05), más no en los DNT moderados
(p>0.05). En los DNT severos hubo compromiso de las áreas motora, social, del habla y de comprensión del lenguaje; en los DNT
leves en la marcha, prensión y comprensión del lenguaje y en los DNT moderados solo en el habla. Conclusión: La prueba de Munich, de fácil ejecución, es útil y permite diagnosticar tempranamente los déficits motores, sociales, del habla y de comprensión
del habla de los lactantes DNT.
- Revista GASTROHNUP [243]