Vías de acceso en nutrición enteral.
Artículo de revista
2013-09-30
Con el fin de favorecer el mantenimiento o recuperación del estado nutricional óptimo de algunos pacientes críticos, es necesario implementar técnicas de alimentación diferentes a la vía oral. La elección del
dispositivo de nutrición enteral (NE) y su ubicación, son determinantes. Los dispositivos de acceso enteral se
pueden desglosar en dos grupos: el primero, es el de los accesos a corto plazo que se mantendrán por un tiempo menor o igual a 4 semanas, éstos se insertan por vía
nasal o por vía oral. El segundo grupo, corresponde a los accesos a largo plazo que se mantendrán por más de cuatro semanas e incluyen las sondas que se insertan a
nivel gástrico o en alguna porción del intestino delgado por diferentes técnicas tales como laparotomía abierta, endoscopia, métodos laparoscópicos y fluoroscópicos.
La NE suele ser más segura y fisiológica comparada con la nutrición parenteral, sin embargo, ocurren complicaciones que se deben prevenir y tratar adecuadamente para que la terapia sea exitosa. Sin importar el tipo de sonda que se implante, todas conllevan algún riesgo.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]