dc.contributor.author | Ortiz Casas, Elva Leonor | |
dc.coverage.spatial | Cali, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2013-10-15T15:34:47Z | |
dc.date.available | 2013-10-15T15:34:47Z | |
dc.date.created | 1960-06-01 | |
dc.date.issued | 2013-10-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/6042 | |
dc.description | Aspecto del laboratorio de combustibles y Lubricantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad del Valle, instalado en el Campus San Fernando. Los primeros laboratorios que utilizó el programa de Ingeniería Química de la Universidad Industrial del Valle del Cauca estaban en las instalaciones del Instituto Técnico Industrial, actual Instituto Antonio José Camacho. A partir de 1954 los programas de la Universidad que se encontraban dispersos en diferentes sedes a lo ancho de la ciudad de Santiago de Cali, fueron organizados en el campus San Fernando, ubicado detrás del Hospital Departamental del Valle del Cauca, “Evaristo García”, en un terreno cedido por el municipio y destinado a la construcción de algunas instituciones de beneficencia. | spa |
dc.format.extent | 1223x791; 72 pp | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | El uso de estas colecciones se orienta a objetivos académicos y de divulgación cultural, amparados en los términos establecidos en la autorización para publicación de obras digitales de la Vicerrectoría de Investigaciones y el Acuerdo 023 de 2003, emanado del Consejo Superior de la Universidad del Valle. La ley 23 de 1982, ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre la materia. Los usuarios interesados en aclarar cualquier duda o realizar una consulta pueden establecer contacto con la División de Bibliotecas en la siguiente dirección electrónica: bibliotecadigital@correounivalle.edu.co | spa |
dc.subject | Universidad del Valle. Facultad de Ingeniería | spa |
dc.subject | Laboratorio | spa |
dc.subject | Equipo de laboratorio | spa |
dc.subject | Instrumentos de medición | spa |
dc.subject | Prácticas académicas | spa |
dc.title | Laboratorio de combustibles y lubricantes | spa |
dc.type | Imágenes | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description.notes | La Facultad de Química Industrial inició labores el 1ro de octubre de 1946, el primer decano fue el Dr. Enrique Machado Fajardo. En 1947, por petición de los alumnos se transformó en Facultad de Ingeniería Química. Durante sus primeros años funcionó en un viejo edificio ubicado en la Avda. 6 con calle 13 Norte. Ésta construcción y el terreno de 2.400 m2 que lo rodeaba fue cedido por el municipio de Santiago de Cali al Departamento del Valle y destinado como patrimonio a la Universidad. En 1953, durante la gobernación del Dr. Diego Garcés Giraldo, la Universidad del Valle lo arrendó a la naciente Biblioteca Departamental | spa |
dc.description.notes | Mediante resolución 471 de 1949, emanada del Ministerio de Educación Nacional, el gobierno abrevió por primera vez el nombre de la institución, que pasó a denominarse Universidad del Valle del Cauca. El 16 de diciembre de 1954, siendo secretario de Educación Departamental el Dr. Gabriel Velásquez Palau promovió la ordenanza No. 10 que cambio el nombre de la Universidad Industrial del Valle del Cauca por el de Universidad del Valle | spa |
dc.description.notes | Archivo personal Elva Leonor Ortiz Casas (s.f. -2004), secretaria general de Universidad del Valle desde febrero de 1955 hasta noviembre de 1958. | spa |
dc.description.notes | Original escaneado a partir de una diapositiva.
Medidas 6x6 cm.,
Orientación horizontal.
Foto Color. | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad del Valle | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_c513 | spa |
dc.type.content | Image | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |