Aplicación del índice de severidad de sequía de Palmer, en el valle geográfico del departamento del Valle del Cauca a partir de sensores remotos.
Thesis
2016-11-21
El fenómeno de la sequía se puede definir como un periodo de tiempo con situaciones bajas de precipitación, causante de condiciones meteorológicas prolongadas secas perjudicando el ciclo hidrológico (OMM, 1992). En este estudio se analizó el comportamiento espacio temporal y se generó cartografía de la severidad de la sequía para en el valle geográfico del departamento del Valle del Cauca aplicando el Índice de Severidad de Sequía de Palmer (IDSP) en el año 2012, mediante la utilización de la tecnología de sensores remotos. Los datos de entrada utilizados en esta investigación fueron las imágenes de temperatura del sensor Modis, imágenes de precipitación TRMM de la Nasa y un mapa digital de textura del suelo proporcionado por Cenicaña. Los resultados fueron validados a partir de datos de estaciones meteorológicas de Cenicaña. A manera general, se obtuvo una correlación promedio de 0,63 con respecto a los datos de validación. Los mapas generados en este estudio permiten conocer el valor del IDSP en cada pixel, por lo que ésta metodología es muy eficaz para evaluar a manera local las zonas más afectadas por una sequía.
Spanish