Examinando por Autor "Cuesta Ordoñez, Miguel Enrique"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Prácticas pedagógicas en primera infancia con diversidad funcional.(Universidad del Valle, 2019) Ibarra Mosquera, Yurani Andrea; Cuesta Ordoñez, Miguel EnriqueEl presente estudio tiene como objeto identificar las prácticas pedagógicas que se desarrolla con una niña de primera infancia con diversidad funcional en un Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Santiago de Cali. A partir de un estudio de caso, en el que se hace referencia a una niña diagnosticada con hidrocefalia, se recaba información por medio de la revisión documental, observación participante, diario de campo, entrevistas semiestructuradas, conversaciones infor-males y un sociograma. Lo que permitió analizar y al mismo tiempo poner en discusión el proce-so de atención ofrecido por el CDI para la población con diversidad funcional, por ejemplo, es-pacios, herramientas y prácticas pedagógicas que desarrolla una docente del grupo al que perte-nece la niña, Nicho Rosado. Además las relaciones sociales que se establecen entre la niña y sus pares. Conjuntamente, se toma como referentes teóricos Paulo Freire, María Montessori y Johann Heinrich Pestalozzi quienes tienen postulados desde la Educación Popular y la escuela nueva. Por último se desataca que el CDI tiene unas apuestas pedagógicas interesantes que están encaminadas a garantizar con lo establecido desde las políticas educativas en cuanto a la inclu-sión a la diversidad funcional. Sin embargo, es necesario que se mejoren aspectos como el abrir espacios de socialización de agentes educativos para que adquieran herramientas que permitan el mejoramiento continuo de las relaciones interpersonales y prácticas pedagógicas de inclusión a la diversidad funcional. Con esto, se busca contribuir al mejoramiento de la inclusión en la institu-ción y en otras entidades educativas en general.Publicación Acceso abierto Rostros afros en los semáforos de Cali: relación entre las características socioculturales de la población afrocolombiana con los niños y niñas de situación en calle, en el contexto de los asentamientos de Brisas de Comuneros y Brisas de las Palmas en la ciudad de Cali(2014-02-14) Cuesta Ordoñez, Miguel EnriqueEn este trabajo se describirán las características socioculturales de la población afrocolombiana que vive en los asentamientos de Brisas de Comuneros y Brisas de las Palmas, con el fin de reconocer esa relación que existe para que sus niños y niñas estén en situación en calle en Santiago de Cali. La pretensión es visibilizar el fenómeno tal y como se presenta, por eso se muestran de manera detallada el conjunto de situaciones que afrontan en su cotidianidad y que contribuyen a que los niños/as asuman la calle como un espacio de vida. A la vez se hace un reconocimiento de aquellos afrocolombianos, sus niños/as frente a su realidad social, así como la de otros actores sociales que se ven permeados en la misma. A partir de esta exploración etnográfica se reconocen algunas alternativas pedagógicas y de intervención social para mejorar las situaciones relevantes que se presentan