• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Perea Castillo, María Cristina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un plan estratégico para la empresa Optilab de la ciudad de Palmira, Valle para el periodo 2019-2022.
    (Universidad del Valle, 2019) Gutiérrez Díaz, Jeferson; Núñez Osorio, Geraldine; Perea Castillo, María Cristina
    El presente trabajo de grado se desarrolla tomando como referente la planeación estratégica como una herramienta de gestión organizacional fundamental para definir y/o redefinir el horizonte empresarial junto con el camino a seguir por las diferentes áreas y procesos propios del negocio, con la finalidad de garantizar un crecimiento continuo, competitivo y rentable de la empresa a lo largo del tiempo. De esta manera, a través tres (3) fases integradas por capítulos clasificados en análisis estratégico, formulación estratégica e implementación estratégica se presenta a la empresa Óptica Optilab de Palmira, Valle, un nuevo escenario empresarial para el periodo 2019- 2022. En donde la primera fase, está conformada por el capítulo de caracterización y análisis estratégico de la empresa, que incluye la caracterización de la empresa, el análisis de tendencias, y el análisis interno y externo. La finalidad de esta fase es conocer la empresa, su unidad de negocio, líneas de productos, historia, entre otras; para tal se evalúan variables como: cultura organizacional, procesos, proveedores, productos, recursos. Seguidamente se desarrolla el análisis de tendencias el cual estudia el sector y negocio en el que se encuentra la empresa, para ello, se identifican factores de cambio a nivel de tecnologías convergentes (NBICS) que pueden ser o que serán determinantes para el éxito o fracaso del sector y de los productos en los próximos años. Luego se hace el análisis estratégico donde intervienen el entorno interno con relación al direccionamiento hacia el cliente y las características del servicio ofrecido, considerando diferentes factores como la gerencia, organización, talento humano, capacidad tecnológica, financiero, producción e inventarios y competitividad; este diagnóstico permite identificar fortalezas y debilidades, usando la matriz de evaluación de factores internos. Y el entorno externo que está dado por variables: económicas, sociales, demográfica, ambiental, legal y normativa, política y tecnológica aplicando la matriz de evaluación de factores externos Amenazas-Oportunidades. Posteriormente con los insumos anteriores se presenta la fase dos (2) que corresponde a la formulación estratégica, integrada por la declaración de misión, visión, valores corporativos y objetivos estratégicos. Finalmente, en la fase tres (3) que corresponde a la implementación estratégica, se propone el plan de acción compuesto por las estrategias frente a las cuales la organización debe direccionar su ejecución en los próximos años, buscando una mayor participación en el mercado. Así mismo, se presentan los indicadores de seguimiento y control, en conjunto con conclusiones, recomendaciones y bibliografía.
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2023
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
Línea gratuita PQRS
  • 018000 220021
  •  
Apartado Aéreo
  • 25360
Redes Sociales:
La Universidad
  • consejo-superior

    Consejo Superior
  • consejo-academico

    Consejo Académico
  • rectoria

    Rectoría
  • Nuestros Símbolos
  • acerca-de-univalle

    Acerca de Univalle
  • dependencias

    Dependencias
  • Museos

    Museos y Colecciones
  • Fotos de la Universidad
  • Mapa del Campus
  • tour-por-la-universidad

    Tour por la Universidad
  • daca

    Normatividad
  • horarios-de-atencion

    Horarios de atención
  • Portal de niños
  • Política de Tratamiento de
    la Información Personal
  • Accesibilidad digital
Estudia en Univalle
  • pregrado

    Pregrado
  • Postgrado
  • cursos-y-talleres

    Educación contínua
Sedes Regionales
  • Tuluá
  • Buga
  • univallecaicedonia

    Caicedonia
  • Cartago
  • Norte del Cauca
  • Pacífico
  • Palmira
  • Yumbo
  • zarzal

    Zarzal
  • Regionalización
Investigación
  • Acerca de la Vicerrectoría de investigaciones
  • Institutos, Centros y Grupos
  • Convocatorias
  • Universidad - Empresa (OTRI)
  • Dirección de Relaciones Internacionales
  • Programa Editorial
Internacionalización
  • Convocatorias

    Convocatorias
  • Estudia en Univalle

    Estudia en Univalle
  • Estudia

    Estudia en el exterior
  • Convenios

    Convenios Internacionales
  • Investiga

    Investiga en Univalle
  • Solicitudes

    Solicitudes / Trámites
  • About

    About Univalle
  • Contactos

    Contactos
Publicaciones
  • Libros
  • Periódico campus

2024 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo