• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Articulación Temporomandibular"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mamíferos : Evolución y nomenclatura dental.
    (2011-10-14) Duque Osorio, Juan F.; Ortíz Salazar, Mario A.; Salazar Monsalve, Liliana; Mejía Pavony, Carlos A.
    Teniendo en cuenta la vital importancia de la morfología y nomenclatura dental para estudios sistemáticos (evolución y clasificación) en mamíferos, y dada la escasa disponibilidad libre de fuentes bibliográficas comprensivas y actualizadas sobre este tema, se realizó está revisión con la intención de que la misma se convierta en un manual básico para cursos de mastozoología y zoología de vertebrados en nuestro medio. Además, una revisión como la aquí presentada, ayuda a construir puentes entre la biología y otras profesiones como la odontología, de cara a estudios paleontológicos, arqueológicos y forenses. Es por todo esto que se hace un breve repaso de las características distintivas de los mamíferos y se revisan los principales aspectos de su dentadura, como son su evolución, anatomía, nomenclatura y fórmulas dentarias, para con todo este bagaje sacar algunas conclusiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Un método de tratamiento para la mordida cruzada anterior en la dentición primaria
    (2011-10-18) Hernández Silva, Jesús Alberto; Villavicencio Flórez, Judy Elena
    La corrección de las mordidas cruzadas en dentición primaria es importante para evitar futuros daños a los dientes, articulación temporomandibular y tejidos de soporte. El uso del plano inclinado acrílico para corregir la mordida cruzada anterior es descrito. Esta técnica se presenta como una alternativa de tratamiento exitoso en varios casos reportados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de topes oclusales, relación con articulación Temporomandibular y posible método diagnóstico con Tomografia de Cone-Beam.
    (2015-10-02) Herrera, Santiago; Puerta, Germán
    Esta revisión pretende identificar los posibles métodos para evaluar la articulación Temporomandibular y determinar su comportamiento ante cambios en la oclusión. El objetivo secundario es conocer lo que se ha reportado en la literatura frente a los temas de oclusión y articulación temporomandibular, topes oclusales y métodos diagnósticos contemporáneos para valorar la articulación y estructuras adyacentes. Se realizó una revisión de la literatura con 44 referencias sobre los tópicos a valorar; conceptos de oclusión funcional, desarrollo de la articulación Temporomandibular y su papel en la oclusión del paciente, los topes oclusales como una herramienta terapéutica en el tratamiento de ortodoncia, y los métodos diagnósticos actuales que valoran el complejo Temporomandibular; técnicas imagenológicas de vanguardia como lo es la tomografía de Cone Beam y los estudios que lo soportan. Se pudo concluir que un método eficaz para valorar el complejo Temporomandibular es la tomografía de haz de cono, el cual tiene una relación adecuada de riesgo-beneficio. De igual forma no se tiene evidencia suficiente y contundente sobre los posibles efectos de los topes oclusales en la articulación, por lo que es necesario realizar un estudio aleatorizado de casos y controles para determinar esos posibles efectos. SUMMARY The purpose of this review is identify the possible diagnostics methods of the Temporomandibular Joint that can determine the behavior of itself when oclusal changes occur. In addition, the secondary objective are know relevant information about occlusion, Temporomandibular Joint (TMJ), bite turbos and contemporaneous diagnostics methods for the TMJ and near structures. A literature reviewed with a total background of 44 articles. Those articles include concepts of functional occlusion, Temporomandibular joint development and the importance on the patient’s occlusion pattern, also the Bite Turbos as an important mechanism to help the orthodontic treatment, and finally the reports that supports diagnostics methods to evaluate de Temporomandibular complex like the Cone-Beam Computer Tomography as a vanguard method. We concluded that the Cone Beam CT was an excellent method to evaluate the Temporomandibular complex, and has a great relationship between riskbenefits. In addition, we conclude that there were insufficient information about the possible effects on the Temporomandibular joint using the Bite Turbos appliance. It´s important to realize a case - control trial that evaluated those possible effects.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Valoración de los ruidos articulares en la ATM : punto de vista odontológico.
    (2011-10-18) Acosta Ortiz, Rodolfo; Rojas S., Patricia; Gómez de Arizmendi, Beatriz; Hurtado G., Hugo
    El objetivo este estudio, fue identificar la importancia que le da a diferentes aspectos relacionados con la aparición de ruidos articulares (RA) la articulación en temporomandibular (ATM), un grupo de 290 odontólogos. A los odontólogos se les aplicó una encuesta, en donde se les preguntó acerca de la importancia que les merecía la aparición de RA (clicking y crepitación) y su tratamiento, en ausencia o presencia de otros signos o síntomas; como también, acerca de la relación causal entre maloclusión y RA y sobre la posibilidad de considerarlos normales. Los resultados mostraron que para estos odontólogos, la aparición de RA y su tratamiento, son importantes; ya sea que se presenten, o no, asociados con otros signos o síntomas; y además, consideran que la relación causal entre maloclusión y aparición de RA, es alta.(AU)
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2023
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
Línea gratuita PQRS
  • 018000 220021
  •  
Apartado Aéreo
  • 25360
Redes Sociales:
La Universidad
  • consejo-superior

    Consejo Superior
  • consejo-academico

    Consejo Académico
  • rectoria

    Rectoría
  • Nuestros Símbolos
  • acerca-de-univalle

    Acerca de Univalle
  • dependencias

    Dependencias
  • Museos

    Museos y Colecciones
  • Fotos de la Universidad
  • Mapa del Campus
  • tour-por-la-universidad

    Tour por la Universidad
  • daca

    Normatividad
  • horarios-de-atencion

    Horarios de atención
  • Portal de niños
  • Política de Tratamiento de
    la Información Personal
  • Accesibilidad digital
Estudia en Univalle
  • pregrado

    Pregrado
  • Postgrado
  • cursos-y-talleres

    Educación contínua
Sedes Regionales
  • Tuluá
  • Buga
  • univallecaicedonia

    Caicedonia
  • Cartago
  • Norte del Cauca
  • Pacífico
  • Palmira
  • Yumbo
  • zarzal

    Zarzal
  • Regionalización
Investigación
  • Acerca de la Vicerrectoría de investigaciones
  • Institutos, Centros y Grupos
  • Convocatorias
  • Universidad - Empresa (OTRI)
  • Dirección de Relaciones Internacionales
  • Programa Editorial
Internacionalización
  • Convocatorias

    Convocatorias
  • Estudia en Univalle

    Estudia en Univalle
  • Estudia

    Estudia en el exterior
  • Convenios

    Convenios Internacionales
  • Investiga

    Investiga en Univalle
  • Solicitudes

    Solicitudes / Trámites
  • About

    About Univalle
  • Contactos

    Contactos
Publicaciones
  • Libros
  • Periódico campus

2024 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo