• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Esquema corporal"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Guía para el desarrollo de la Expresión Corporal en la clase de educación física, en estudiantes de 7 a 9 años del Liceo Campestre Crecer.
    (Universidad del Valle, 2019) Luna Sanabria, José Libardo; Pérez Getial, Joan Sebastián; Llanos Soto, Paulino Alberto
    La expresión corporal hace parte importante de la asignatura de educación física, recreación y deportes, aunque es poco explorada en el aula de clase. Por tanto, este trabajo esta direccionado a dar a conocer que, mediante una guía de actividades de expresión corporal, se puede enseñar de una manera didáctica los distintos contenidos en la clase de educación física. El énfasis de la propuesta es la educación física y su campo de aplicación es la educación formal. El proyecto está inscrito en el grupo de investigación AFYCAVI y a la línea de investigación pedagogía de la actividad física. El proceso de intervención se realizó en el Liceo Campestre Crecer de la ciudad de Palmira, con los estudiantes entre los 7 y 9 años. Se hizo una entrevista al educador con el fin de saber que conocimientos tiene acerca del tema, ¿Si posee inquietudes respecto a la propuesta? y si ¿ha implementado la expresión corporal en sus clases? Las sesiones se llevaron a cabo con una intensidad de dos horas semanales los días martes y miércoles, durante dos meses, empleamos la guía de observación para visualizar el avance de los estudiantes en cada aspecto a evaluar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema estomatognático y esquema corporal.
    (2014-02-03) Barreto Reyes, José Fernando
    Se presenta una visión integral del ser humano con el propósito de destacar las implicaciones que en la patología estomatognática tienen los conceptos de esquema corporal, sistema somatoestésico, sistema cinestésico entre otros, cuando se consideran las necesidades de rehabilitación estomatognática con el enfoque de rehabilitación neuroclusal. Through a wolisthic aproach to the human been it is ofered a special emphasis on the connections among the stomatognatic system, the spine posture mecanims and the influence of the “somatoesthetic system” and “kinesthetic system” with some neuroclusal stomatology rehabilitation procedures.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Tango y corporalidad : una lectura en clave fenomenológica
    (Universidad del Valle, 2018) Mejía Colonia, Willian Fernando; Vargas Bejarano, Julio César
    Este ejercicio de reflexión filosófica tiene como propósito y línea guía la pregunta ¿Es posible relacionar los elementos que rodean la experiencia de bailar de tango desde cierta reflexión filosófica, desde un cuestionarla como experiencia humana, y por ende subjetiva? Puntualmente desde la perspectiva fenomenológica de Maurice Merleau-Ponty. Esta será abordada en tres momentos puntuales. Inicialmente, una breve reconstrucción del análisis que realiza Merleau-Ponty en Phénoménologie de la perception acerca de la sensación y la percepción, y su postura trascendental en La structure du comportement, después de hacer una crítica a las posturas clásicas de la modernidad y la psicología de su tiempo. Posteriormente, se examinan diversas facetas sobre la corporalidad, con sus conceptos de esquema corporal y cuerpo libidinal y su posición acerca de la configuración de Otro (intersubjetividad). Finalmente, se aborda la pertinencia y aplicación de su esquema teórico y conceptual en la interpretación del baile de tango, prestando especial atención en la modalidad de tango de pista. Se pretende defender la tesis de que el cuerpo como esquema, ni es fijo, ni funciona rígida y unidireccionalmente e influyen otros aspectos como los afectos y la intervención del Otro, parte de la realidad del sujeto que baila.
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2023
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
Línea gratuita PQRS
  • 018000 220021
  •  
Apartado Aéreo
  • 25360
Redes Sociales:
La Universidad
  • consejo-superior

    Consejo Superior
  • consejo-academico

    Consejo Académico
  • rectoria

    Rectoría
  • Nuestros Símbolos
  • acerca-de-univalle

    Acerca de Univalle
  • dependencias

    Dependencias
  • Museos

    Museos y Colecciones
  • Fotos de la Universidad
  • Mapa del Campus
  • tour-por-la-universidad

    Tour por la Universidad
  • daca

    Normatividad
  • horarios-de-atencion

    Horarios de atención
  • Portal de niños
  • Política de Tratamiento de
    la Información Personal
  • Accesibilidad digital
Estudia en Univalle
  • pregrado

    Pregrado
  • Postgrado
  • cursos-y-talleres

    Educación contínua
Sedes Regionales
  • Tuluá
  • Buga
  • univallecaicedonia

    Caicedonia
  • Cartago
  • Norte del Cauca
  • Pacífico
  • Palmira
  • Yumbo
  • zarzal

    Zarzal
  • Regionalización
Investigación
  • Acerca de la Vicerrectoría de investigaciones
  • Institutos, Centros y Grupos
  • Convocatorias
  • Universidad - Empresa (OTRI)
  • Dirección de Relaciones Internacionales
  • Programa Editorial
Internacionalización
  • Convocatorias

    Convocatorias
  • Estudia en Univalle

    Estudia en Univalle
  • Estudia

    Estudia en el exterior
  • Convenios

    Convenios Internacionales
  • Investiga

    Investiga en Univalle
  • Solicitudes

    Solicitudes / Trámites
  • About

    About Univalle
  • Contactos

    Contactos
Publicaciones
  • Libros
  • Periódico campus

2024 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo