• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Evaporación osmótica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un proceso de concentración de jugo de maracuyá empleando evaporación osmótica
    (Universidad del Valle, 2023) Murcia Ramirez, Daniel Andrés; Murcia Cabrera, José David; Ochoa-Martinez, Claudia Isabel; Velez Pasos, Carlos
    La concentración de jugos es la remoción de agua con la finalidad de aumentar su vida útil, facilitar el almacenamiento y transporte. Generalmente se realiza por procesos de evaporación, pero el uso de temperaturas elevadas degrada los compuestos termolábiles del jugo. La evaporación osmótica en una operación con membranas que se establece como alternativa al proceso de evaporación convencional para el procesamiento de frutas, puesto que puede llevarse a cabo a temperaturas entre 20 y 40 °C y presión atmosférica, produciendo concentrados con alto contenido de solidos solubles y características nutricionales y sensoriales similares al fruto original, pero su uso requiere de pretratamientos como tratamiento enzimático y clarificación para obtener las características mecánicas y fisicoquímicas necesarias para su procesamiento. El objetivo de este trabajo de grado fue diseñar un proceso de concentración de jugo de maracuyá empleando evaporación osmótica. Se determinó que el rendimiento en el proceso de obtención de jugo fue mayor en la operación de despulpado con respecto a la operación de licuado, debido a la reducción del número de etapas de filtración para remover las semillas, además, permite obtener mejores características fisicoquímicas en el jugo para su posterior procesamiento. El jugo fue clarificado enzimáticamente con los cocteles enzimáticos Natuzym SF y Depol 40L, se caracterizó su efecto lineal con respecto a la cantidad de jugo, el efecto individual de cada coctel y el efecto combinado, seleccionando la combinación que entrego mejores características fisicoquímicas del jugo y permitió utilizar menor cantidad de enzimas. La clarificación se llevó a cabo por centrifugación durante 5 minutos a 5000 rpm acompañada de una etapa de filtración al vacío a través de un filtro cualitativo de 8 μm, permitiendo reducir la viscosidad y la turbidez en 84.68% y 98.80%, respectivamente. Finalmente, a través de una corrida de verificación del sistema de evaporación osmótica construido se obtuvo concentrado de maracuyá con un contenido final de solidos solubles de 63.8°Brix.
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2023
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
Línea gratuita PQRS
  • 018000 220021
  •  
Apartado Aéreo
  • 25360
Redes Sociales:
La Universidad
  • consejo-superior

    Consejo Superior
  • consejo-academico

    Consejo Académico
  • rectoria

    Rectoría
  • Nuestros Símbolos
  • acerca-de-univalle

    Acerca de Univalle
  • dependencias

    Dependencias
  • Museos

    Museos y Colecciones
  • Fotos de la Universidad
  • Mapa del Campus
  • tour-por-la-universidad

    Tour por la Universidad
  • daca

    Normatividad
  • horarios-de-atencion

    Horarios de atención
  • Portal de niños
  • Política de Tratamiento de
    la Información Personal
  • Accesibilidad digital
Estudia en Univalle
  • pregrado

    Pregrado
  • Postgrado
  • cursos-y-talleres

    Educación contínua
Sedes Regionales
  • Tuluá
  • Buga
  • univallecaicedonia

    Caicedonia
  • Cartago
  • Norte del Cauca
  • Pacífico
  • Palmira
  • Yumbo
  • zarzal

    Zarzal
  • Regionalización
Investigación
  • Acerca de la Vicerrectoría de investigaciones
  • Institutos, Centros y Grupos
  • Convocatorias
  • Universidad - Empresa (OTRI)
  • Dirección de Relaciones Internacionales
  • Programa Editorial
Internacionalización
  • Convocatorias

    Convocatorias
  • Estudia en Univalle

    Estudia en Univalle
  • Estudia

    Estudia en el exterior
  • Convenios

    Convenios Internacionales
  • Investiga

    Investiga en Univalle
  • Solicitudes

    Solicitudes / Trámites
  • About

    About Univalle
  • Contactos

    Contactos
Publicaciones
  • Libros
  • Periódico campus

2024 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo