Examinando por Materia "Imagen y mujer"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cuerpo y lenguaje para la formulación de una imagen : fragmentos de Lumpérica de Diamela Eltit.(2018-07-12) Buenahora Molina, GiobannaLumpérica (1983), novela de la escritora chilena Diamela Eltit, fue concebida y publicada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Este contexto político hace que Diamela Eltit cree estrategias para no decir de manera directa lo que se quiere decir. La obra presenta un estricto cuidado en el uso del lenguaje, en donde el cuerpo de la protagonista, L. Iluminada, es locus de la escritura que desenmascara la opresión. Toda Lumpérica es una crítica a la representación sexual, genérica, cultural, política y literaria.Publicación Acceso abierto Imagen, mujer y cultura : desterritorializacIón y apropiación de Imágenes del star system.(2018-07-04) Reyes S, Claudia AngélicaEsta propuesta surge del trabajo del Semillero de Investigación en Teoría e Historia del Diseño Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en su línea de investigación Teoría e Historia del Diseño gráfico, registrada en el grupo de Estudios de la Imagen, en Colciencias. El estudio hizo énfasis en el análisis de la imagen de la mujer en avisos de cigarrillos y bebidas alcohólicas publicados en algunas revistas que circularon entre 1950 y 1970 en Colombia, como la revista Estampa, Contrastes, Mujer al día y Cromos. Para este fin se utilizó una metodología de corte hermenéutico, el eje central es la interpretación de datos, en este caso de imágenes y sus contextos. Para llegar a dicho análisis e interpretación se recurrió además, al estudio de la historia de Colombia en las décadas de 1950 a 1970 y a la descripción de las fuentes primarias.