• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Imagen y mujer"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cuerpo y lenguaje para la formulación de una imagen : fragmentos de Lumpérica de Diamela Eltit.
    (2018-07-12) Buenahora Molina, Giobanna
    Lumpérica (1983), novela de la escritora chilena Diamela Eltit, fue concebida y publicada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Este contexto político hace que Diamela Eltit cree estrategias para no decir de manera directa lo que se quiere decir. La obra presenta un estricto cuidado en el uso del lenguaje, en donde el cuerpo de la protagonista, L. Iluminada, es locus de la escritura que desenmascara la opresión. Toda Lumpérica es una crítica a la representación sexual, genérica, cultural, política y literaria.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Imagen, mujer y cultura : desterritorializacIón y apropiación de Imágenes del star system.
    (2018-07-04) Reyes S, Claudia Angélica
    Esta propuesta surge del trabajo del Semillero de Investigación en Teoría e Historia del Diseño Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en su línea de investigación Teoría e Historia del Diseño gráfico, registrada en el grupo de Estudios de la Imagen, en Colciencias. El estudio hizo énfasis en el análisis de la imagen de la mujer en avisos de cigarrillos y bebidas alcohólicas publicados en algunas revistas que circularon entre 1950 y 1970 en Colombia, como la revista Estampa, Contrastes, Mujer al día y Cromos. Para este fin se utilizó una metodología de corte hermenéutico, el eje central es la interpretación de datos, en este caso de imágenes y sus contextos. Para llegar a dicho análisis e interpretación se recurrió además, al estudio de la historia de Colombia en las décadas de 1950 a 1970 y a la descripción de las fuentes primarias.
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2023
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
Línea gratuita PQRS
  • 018000 220021
  •  
Apartado Aéreo
  • 25360
Redes Sociales:
La Universidad
  • consejo-superior

    Consejo Superior
  • consejo-academico

    Consejo Académico
  • rectoria

    Rectoría
  • Nuestros Símbolos
  • acerca-de-univalle

    Acerca de Univalle
  • dependencias

    Dependencias
  • Museos

    Museos y Colecciones
  • Fotos de la Universidad
  • Mapa del Campus
  • tour-por-la-universidad

    Tour por la Universidad
  • daca

    Normatividad
  • horarios-de-atencion

    Horarios de atención
  • Portal de niños
  • Política de Tratamiento de
    la Información Personal
  • Accesibilidad digital
Estudia en Univalle
  • pregrado

    Pregrado
  • Postgrado
  • cursos-y-talleres

    Educación contínua
Sedes Regionales
  • Tuluá
  • Buga
  • univallecaicedonia

    Caicedonia
  • Cartago
  • Norte del Cauca
  • Pacífico
  • Palmira
  • Yumbo
  • zarzal

    Zarzal
  • Regionalización
Investigación
  • Acerca de la Vicerrectoría de investigaciones
  • Institutos, Centros y Grupos
  • Convocatorias
  • Universidad - Empresa (OTRI)
  • Dirección de Relaciones Internacionales
  • Programa Editorial
Internacionalización
  • Convocatorias

    Convocatorias
  • Estudia en Univalle

    Estudia en Univalle
  • Estudia

    Estudia en el exterior
  • Convenios

    Convenios Internacionales
  • Investiga

    Investiga en Univalle
  • Solicitudes

    Solicitudes / Trámites
  • About

    About Univalle
  • Contactos

    Contactos
Publicaciones
  • Libros
  • Periódico campus

2024 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo