• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Interferencia"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de errores sintácticos en inglés por interferencia del español en estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Valle.
    (2016-09-07) Hoyos Caicedo, Lina Marcela; Roldán Piedrahita, Jairo; Chaves Varón, Orlando
    La habilidad de escritura es uno de los componentes más susceptibles a la interferencia lingüística. Sin importar cuál sea la lengua materna y cuál la lengua objetivo, esta cuestión se ha manifestado desde finales de los años 60s y continúa en la actualidad. Dada la complejidad de los textos escritos, la composición de éstos es influenciada sumamente por el componente sintáctico, el cual es la parte de la gramática encargada de poner en orden y relación entre las palabras dentro de un texto. De este orden y relación dependerá el sentido que tengan las frases y lo que exprese el autor del discurso. En nuestro estudio, se analizó el orden de las palabras, el uso de las preposiciones y el uso de los pronombres en textos argumentativos escritos en inglés. A partir la situación anterior, de la necesidad del aprendiz de lengua extranjera de conocer sobre su proceso para avanzar mucho más en él y de nuestra propia experiencia, se concibió la investigación que se presenta a continuación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Comparación de dos algoritmos recientes para inferencia gramatical de lenguajes regulares mediante autómatas no deterministas.
    (2011-10-13) Álvarez, Gloria I.; García, Pedro; Ruiz, José
    El desarrollo de nuevos algoritmos, que resulten convergentes y eficientes, es un paso necesario para un uso provechoso de la inferencia gramatical en la solución de problemas reales y de mayor tamaño. En este trabajo se presentan dos algoritmos llamados DeLeTe2 y MRIA, que implementan la inferencia gramatical por medio de autómatas no deterministas, en contraste con los algoritmos más comúnmente empleados, los cuales utilizan autómatas deterministas. Se consideran las ventajas y desventajas de este cambio en el modelo de representación, mediante la descripción detallada y la comparación de los dos algoritmos de inferencia con respecto al enfoque utilizado en su implementación, a su complejidad computacional, a sus criterios de terminación y a su desempeño sobre un cuerpo de datos sintéticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propiedades de coherencia cuántica en sistemas bosónicos de baja dimensionalidad.
    (2019-10-31) Rodriguez Ramirez, Karem Cecilia; Marin Alvarado, Gustavo Adolfo; Olaya Agudelo, Vanessa Carolina
    En este proyecto, presentamos la implementación de un interferómetro Mach-Zehnder explorando las propiedades de coherencia de ondas de materia bosónicas ultra frías. El sistema es modelado mediante la ecuación de Gross-Pitaevskii. La onda incidente es dividida 50:50 por un potencial doble pozo dependiente del tiempo. Un haz experimenta un corrimiento de fase controlado y finalmente los dos haces se recombinan. Las soluciones son obtenidas mediante diferencias finitas para la discretización espacial y Runge-Kutta para la evolución temporal. Se presentan la densidad y la fase para diferentes potenciales externos desarrollados, para cada caso la fidelidad es monitoreada para analizar la adiabaticidad del proceso dinámico. El otro sistema bosónico bajo estudio es un sistema molecular reticular unidimensional de moléculas LiCs que se encuentra en la fase fuertemente interactuante de aislante de Mott, con una molécula por sitio preparada en el estado base y primer estado excitado rovibracional en presencia de un campo eléctrico perpendicular a la red. A grandes distancias intermoleculares, la interacción dipolo-dipolo en la aproximación de primeros vecinos domina la dinámica del problema. La entropía de entrelazamiento de Von Neumann generada durante la dinámica es presentada para evoluciones temporales cortas. El potencial de este tipo de sistemas moleculares para ser usados en protocolos de información cuántica se evidencia en la aparición temprana de un ordenamiento a largo alcance en la matriz densidad de una partícula. Las simulaciones numéricas son hechas usando el algoritmo de evolución temporal de decimación en bloque basado en el formalismo de estados producto de matriz y la descomposición de Susuki-Trotter.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ruido e interferencia en canales de comunicaciones por línea de distribución eléctrica.
    (2011-10-13) Paz Penagos, Hernán
    Muchos son los desafíos que ha presentado la tecnología PLC a la Ingeniería de Comunicaciones, cuando se pretende ofrecer servicios de banda ancha. Uno de ellos es la dificultad para predecir la atenuación de la señal. La razón principal de esta dificultad esta dada por el hecho que el comportamiento del canal es variable en el tiempo y en la frecuencia, y la caracterización del mismo depende de las características físicas y eléctricas de la red la cual a menudo es desconocida. Este artículo presenta una evaluación de los efectos del ruido e interferencia sobre un byte de información transmitido a través de un canal PLC. Las observaciones presentadas podrían ser ayuda adecuada para el diseño de redes PLC para interiores con mejor transferencia de datos y desempeño.
Universidad del Valle
Universidad del Valle
  • Cali - Colombia
  • © 1994 - 2023
Dirección:
  • Ciudad Universitaria Meléndez
  • Calle 13 # 100-00
  •  
  • Sede San Fernando
  • Calle 4B N° 36-00
PBX:
  • +57 2 3212100
Línea gratuita PQRS
  • 018000 220021
  •  
Apartado Aéreo
  • 25360
Redes Sociales:
La Universidad
  • consejo-superior

    Consejo Superior
  • consejo-academico

    Consejo Académico
  • rectoria

    Rectoría
  • Nuestros Símbolos
  • acerca-de-univalle

    Acerca de Univalle
  • dependencias

    Dependencias
  • Museos

    Museos y Colecciones
  • Fotos de la Universidad
  • Mapa del Campus
  • tour-por-la-universidad

    Tour por la Universidad
  • daca

    Normatividad
  • horarios-de-atencion

    Horarios de atención
  • Portal de niños
  • Política de Tratamiento de
    la Información Personal
  • Accesibilidad digital
Estudia en Univalle
  • pregrado

    Pregrado
  • Postgrado
  • cursos-y-talleres

    Educación contínua
Sedes Regionales
  • Tuluá
  • Buga
  • univallecaicedonia

    Caicedonia
  • Cartago
  • Norte del Cauca
  • Pacífico
  • Palmira
  • Yumbo
  • zarzal

    Zarzal
  • Regionalización
Investigación
  • Acerca de la Vicerrectoría de investigaciones
  • Institutos, Centros y Grupos
  • Convocatorias
  • Universidad - Empresa (OTRI)
  • Dirección de Relaciones Internacionales
  • Programa Editorial
Internacionalización
  • Convocatorias

    Convocatorias
  • Estudia en Univalle

    Estudia en Univalle
  • Estudia

    Estudia en el exterior
  • Convenios

    Convenios Internacionales
  • Investiga

    Investiga en Univalle
  • Solicitudes

    Solicitudes / Trámites
  • About

    About Univalle
  • Contactos

    Contactos
Publicaciones
  • Libros
  • Periódico campus

2024 Universidad del Valle - Vigilada MinEducación

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo