Examinando por Materia "Rhinotermitidae"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Termitas en cultivos de limón en los departamentos del Atlántico y Magdalena, Colombia.(2011-10-06) Abadía Lozano, Juan Carlos; Arcila, Ángela MaríaEn el presente estudio se estableció la identidad y frecuencia de captura de las termitas presentes en cultivos de limas ácidas (Citrus aurantifolia) en los departamentos del Atlántico y el Magdalena. El trabajo fue realizado en 21 fincas, doce en el departamento del Atlántico y nueve en el departamento del Magdalena, en los municipios de Polo Nuevo, Sabanagrande y Santo Tomás (Atlántico); Ciénaga y Santa Marta (Magdalena). Para el muestreo se utilizó el método de búsqueda exhaustiva de nidos y galerías de termitas en árboles de limón pajarito y limón Tahití y en sus alrededores. Se tomó como unidad muestral el árbol y para el análisis descriptivo se anotaron datos de presencia de las especies. En total se revisaron 600 árboles de limón pajarito y 90 de limón Tahití. En el 40% de los árboles muestreados se encontraron termitas, discriminadas en dos familias (Termitidae y Rhinotermitidae) y siete géneros (Armitermes, Coptotermes, Heterotermes, Microcerotermes, Nasutitermes, Termes y Neocapritermes). Nueve especies fueron identificadas, siendo Microcerotermes sp1 y Heterotermes convexinotatus las más frecuentes en ambos cultivos con el 40.17% y 25.56%, respectivamente. El tipo de nidificación subterráneo fue el más característico en el estudio (83.22%). La presencia de Microcerotermes sp.1, H. convexinotatus, Amitermes foreli y Coptotermes testaceus constituyen los hallazgos más importantes del trabajo, ya que se reportan como especies de importancia agrícola en Colombia, por lo que se hace importante seguir realizando estudios y seguimiento de la dinámica poblacional de estas termitas en cultivos de limón.Publicación Acceso abierto Termite (Isoptera) survey in urban area in Northern of Rio de Janeiro State, Brazil.(Universidad del Valle, 2019-08-30) Gazal, Vinícius; Bailez, Omar; Viana Bailez, Ana Maria; Sociedad Colombiana de Entomología - Socolen; Universidad del Valle; Montoya Lerma, JamesMost pest termites in urban areas in Brazil are exotic species, but native species are becoming an increasing problem. This study aimed to identify termite species infesting trees and houses in urban areas of Campos dos Goytacazes, in the north of Rio de Janeiro State. Trees in the streets of sixteen neighborhoods were inspected for termites. Inspections and interviews were also conducted to verify the occurrence of termites in houses. Termites were recorded in 17 % of the 1,307 trees surveyed. Coptotermes gestroi was the most frequent species (51% of infested trees), Nasutitermes corniger and Microcerotermes strunckii were present in 38 % and 14 % of infested trees, respectively, and Microcerotermes arboreus was the least common (1 %). Different termite species coexisted in 14 % of the infested trees (n = 31). Termite infestations were recorded in 26% of the surveyed households (n = 1,020). Four species were identified as causing damage: Cryptotermes brevis, C. gestroi, N. corniger, and M. strunckii. The most common species was C. brevis, affecting 133 residences (51 %). C. gestroi and N. corniger were less frequent, but they were responsible for more structural damage than C. brevis, which mainly attacked furniture.