Caracterización de edificaciones construidas con el sistema de muros delgados de concreto reforzado en Santiago de Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Resumen en español
En la ciudad de Santiago de Cali y en Colombia se han venido construyendo una gran cantidad de edificios con el sistema de muros delgados de concreto reforzado. En los recientes sismos de Chile (2010) y Nueva Zelanda (2011), se han identificado fallas de estos sistemas ante estas solicitaciones. Esto hace necesario caracterizar la práctica local en lo relacionado con este sistema, para poder analizar y estudiar estas construcciones y tratar de que se mejoren las prácticas inadecuadas. Por lo tanto, es preciso conocer la situación actual de estas edificaciones y así tener una información básica que permita identificar y mitigar posibles fallas que puedan afectar su capacidad estructural. En este proyecto se presenta un inventario de las edificaciones cuyo sistema constructivo es muros delgados de concreto reforzado. Para estas edificaciones se identifican parámetros de diversa índole tales como: año de diseño, norma de diseño, tipología estructural, número de pisos, ubicación respecto a la microzonificación sísmica de Cali, período fundamental, densidades de muros, espesores de muros y relación de esbeltez que son recogidos en una ficha tipo. Con base en esta información, un análisis estadístico fue llevado a cabo para conocer la distribución actual de estos parámetros. Finalmente, se comparan los resultados de los parámetros de densidad de muros y relación de esbeltez con los valores recomendados por la literatura.