Informes Finales de Grupos de Investigación
Esta colección busca visibilidad de los informes finales de las diversas investigaciones que se llevan o se han llevado a cabo al interior de la universidad, presentando así el desarrollo de un proyecto o estado de la cuestión de un tema específico.
Sub-communities within this community
-
Facultad de Salud [50]
Recent Submissions
-
Análisis espacial de las disparidades regionales en Colombia : una aproximación desde la estructura centro periferia
(ColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2020)Aunque Colombia ha realizado avances significativos durante la última década en la reducción de la pobreza monetaria y multidimensional, al interior del país persisten importantes brechas territoriales entre las unidades ... -
La participación laboral de las mujeres en Santiago de Cali 2007-2014 : un análisis a partir de las fluctuaciones de la actividad económica del municipio
(ColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2020)La presente investigación tiene como objetivo reflexionar acerca de la relación existente entre las fluctuaciones económicas del municipio de Santiago de Cali (Valle) y la participación laboral de las mujeres en el mismo, ... -
Aporte en la construcción del documento investigativo "estrategia de competitividad de la cadena de valor del cacao, con enfoque de conservación del bosque seco tropical en Montes de María"
(ColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2020)El informe presenta y describe las actividades llevadas a cabo durante la pasantía, que a su vez corresponde a la implementación de la metodología ValueLinks (desarrollada por el CIAT) y consta de ocho pasos a saber: 1. ... -
Superficies con propiedades antimicrobianas para el control inmunohematológico de la sangre y hemoderivados : síntesis, caracterización y estudio de sus propiedades.
(Universidad del ValleColombia, 2019-02-27)De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las infecciones por microorganismos son la principal causa de muerte del ser humano; en particular, la contaminación por bacterias es el principal problema en los diferentes ... -
Síntesis e Métalo-rejillas monometálicas y heterobimetálicas apartir de bis(hidrazonas) y metales de transición.
(Universidad del ValleColombia, 2019-04-04)El desarrollo actual de dispositivos funcionales se basa en un modelo “top-down” para la miniaturización y creación de nuevos dispositivos. Si bien esta metodología ha generado un boom tecnológico es previsible que se ... -
Desarrollo de nanocompuestos de quitosano/óxido de grafeno como potenciales andamios para Ingeniería de Tejidos.
(Universidad del ValleColombia, 2019-03-22)Uno de los grandes desafíos en el campo de la medicina, ha sido el relacionado con la regeneración del tejido óseo, ya que la pérdida de este, se da de manera constante por diferentes causas tales como, accidentes o ... -
Predicción de datos para estimar el grado de polimerización en transformadores de potencia.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12-03)El transformador de potencia es uno de los activos más importantes en cualquier sistema de interconexión eléctrico, por lo tanto; que reconocer su condición es importante en aspectos como: mantenimiento, reposición, ... -
Frecuencias de infección y filogenia de simbiontes bacterianos en poblaciones de Atta cephalotes de Colombia.
(Universidad del ValleColombia, 2019-04-08)La hormiga arriera Atta cephalotes es el principal herbívoro del Neotrópico y es considerada un organismo plaga por las pérdidas económicas que genera en sistemas de cultivo y en centros urbanos. Aunque se emplean diversos ... -
Estructura del paisaje como modelador del flujo génico de dos especies de hormigas cazadoras en la zona cafetera de los Andes.
(Universidad del ValleColombia, 2019-02-16)La reducción antropogénica de las áreas boscosas es una de las principales causas de pérdida de diversidad biológica y su resultado se refleja en la conformación de los paisajes rurales, en donde los fragmentos de bosque ... -
Estudio del comportamiento de recubrimientos de nitruros protectores nanoestructurados para posibles aplicaciones biomédicas.
(Universidad del ValleColombia, 2019-05-16)Este proyecto surge como alternativa posible para dar respuesta a las necesidades crecientes de investigación en el campo de los materiales empleados en biocompatibilidad. Un área que se ha venido transformando en las ... -
Estudio del efecto de conmutación resistiva en heteroestructuras basadas en óxidos multifuncionales.
(Universidad del ValleColombia, 2019-07-12)La conmutación resistiva de estructuras tipo conductor/aislante/conductor es actualmente un tópico altamente investigado debido a su potencial aplicación en el campo de dispositivos de memoria no volátil. El propósito ... -
Influencia del número de bicapas en las propiedades mecánicas y tribológicas en recubrimientos multicapa [TiN/TiCrN]n depositados por magnetrón sputtering.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12)La industria metalmecánica es uno de los principales sectores económicos del país, este sector, se basa en la trasformación de materiales en bienes que van desde tuberías, laminas y cualquier otra estructura metálica, para ... -
Estudio de fases y transiciones de fase cuánticas magnéticas en sistemas fuertemente correlacionados de baja dimensionalidad.
(Universidad del ValleColombia, 2020-07-09)En particular en el caso del sistema bosónico espinorial de espín-1 en la presencia de un campo de Zeeman cuadrático en la fase fuertemente correlacionada de estado de Mott, se logró entender e implementar dos (2) estrategias ... -
Modelamiento matemático de la invasión de Wolbachia en las poblaciones silvestres de mosquitos Aedes aegypti.
(Universidad del ValleColombia, 2020-12-18)El biocontrol basado en Wolbachia ha surgido recientemente como un método prometedor para la prevención y el control del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. Las principales especies de vectores, como las ... -
Construcción numérica de datos iniciales para el problema de valor inicial en relatividad general mediante un método no-elíptico.
(Universidad del ValleColombia, 2020-12-28)Una de las grandes virtudes de la teoría de la relatividad general radica en que ésta permite describir matemáticamente el comportamiento del espacio y del tiempo, o simplemente del espacio-tiempo, mediante la formulación ... -
Calculo Pseudodiferencial y Teoria Espectral.
(Universidad del ValleColombia, 2121-02-12)La investigación sobre el espectro de un operador y sus múltiples propiedades tiene una larga tradición en las matemáticas puras y aplicadas. En este proyecto nos concentramos en propiedades que se derivan del estudio del ... -
Síntesis de nanoestructuras fullerénicas multicapas, funcionalización y dopaje con Boro para aplicaciones optoelectrónicas y catalíticas.
(Universidad del ValleColombia, 2019-03-22)El uso de materiales de carbono ha sido extremadamente popular e a fabricación de supercapacitores (SC), especialmente de capacitores electroquímicos de doble capa (EDLC). Algunos factores que caracterizan a este tipo de ... -
Caracterización fisicoquímica, propiedades nutricionales y determinación del poder antioxidante e insecticida de extractos de cúrcuma (Cúrcuma longa), cultivada en una bio-región del Valle del Cauca.
(Universidad del ValleColombia, 2018-05-15)La Curcuma longa es una planta de origen hindú, pertenece a la familia de las zingiberaceas y actualmente se cultiva en Colombia, esta planta ha sido objeto de varios estudios por su carácter nutricional y medicinal, se ... -
Síntesis y caracterización de complejos Foto-Catalíticos de Niquel : sistemas viables en la fotoreducción de protones usando luz artificial.
(Universidad del ValleColombia, 2018-05-21)En la actualidad, existe un fuerte interés en fuentes alternativas de energía que puedan reemplazar la demanda creciente de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo que contribuyen al calentamiento global. Uno de ... -
Estudio del efecto hidrodinámico y de transporte de energía radiante en el diseño y optimización de reactores fotocatalíticos heterogéneos solares.
(Universidad del ValleColombia, 2020-12-18)Las tecnologías de origen fotocatalítico capaces de emplear la luz solar natural en la descontaminación de aguas presentan una notable prospectiva como procesos altamente sustentables con el medioambiente. Sin embargo, aún ...