Cultura política popular y espiritismo (Colombia, siglo XIX).
Artículo de revista
2011-10-10
Este ensayo examina algunas de las características de la cultura política popular colombiana de la segunda mitad del siglo XIX, expresada principalmente entre grupos de artesanos que fueron una especie de elite entre las gentes del pueblo. Una de las expresiones más inquietantes y desconocidas de esa cultura política popular fue el fenómeno espiritista. Este ensayo destaca la importancia de un fenómeno que podría ayudarnos a entender, por ejemplo, el sincretismo de los socialismos y anarquismos de comienzos del siglo XX.
es
- Historia y Espacio [423]
Descripción:
Cultura politica popular y espiritismo.pdf
Título: Cultura politica popular y espiritismo.pdf
Tamaño: 198.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Cultura politica popular y espiritismo.pdf
Tamaño: 198.0Kb

