Markups y estatus exportador a nivel de firma: evidencia para la industria manufacturera colombiana
Trabajo de grado - Pregrado
2018-05-03
En este trabajo se hizo una descripción de los márgenes de ganancia (markups) a nivel de firma para la industria manufacturera colombiana, y se exploró si existen diferencias entre exportadores y no exportadores y entre diferentes exportadores. El primer paso para estimar los markups consistió en obtener los coeficientes de una función de producción, los cuales se tomaron de Casas y González (2016). Dados estos coeficientes, se sigue a De Loecker y Warzynsky (2012) para recuperar los markups a partir de información disponible de producción y consumo de insumos para las firmas manufactureras. Los resultados se pueden resumir como sigue: en principio, no es claro el efecto de la participación en el mercado exportador sobre los markups, pues, dicho efecto es positivo o negativo según el grupo de controles que se utilice. Sin embargo, una vez se aísle el efecto de la productividad, tal participación está asociada a menores márgenes de manera robusta. Por otro lado, la evidencia sugiere que la variable de interés responde negativamente a la intensidad exportadora, y se encuentra evidencia débil de que la entrada (salida) al mercado exportador está asociada a ajustes a la baja (ajustes al alza) en estos márgenes.
spa
- Economía [351]