Discusiones sobre desigualdad, educación e ingresos. Una revisión exhaustiva de la literatura sobre movilidad social (2017).
Thesis
2018-05-04
Desde la abstracción de conceptos matemáticos, hasta el papel específico de la familia y de la universidad pública, esta investigación describe la movilidad social. Considera la acumulación de activos como la educación, los ingresos, el nivel de riquezas para, desde un enfoque de capital humano, escudriñar algunas dinámicas de la movilidad social alrededor del mundo, en América Latina y en Colombia, recurriendo a una exhaustiva revisión de literatura. El objetivo es que el lector tome consciencia de la trascendencia de la información y el conocimiento, herramientas claves para leer, interpretar y descubrir la vida social, económica y política que hay más allá del texto; permitiéndole al ciudadano generar exigencias de eficiencia y transparencia de las decisiones institucionales e individuales que mejoren las condiciones sociales, económicas y políticas de la calidad de vida del ciudadano.
Spanish
- Economía [440]