Evaluación de eficacia de un programa de uso racional de antibióticos (PROA) en una clínica neuro-cardiovascular de cuarto nivel de la ciudad de Cali durante el periodo 2014 a 2018.
Trabajo de grado - Maestría
2019
La emergencia de la resistencia bacteriana, asociada frecuentemente con el uso inadecuado de antimicrobianos, la morbi/mortalidad relacionada con este tipo de infecciones y los altos costos en el tratamiento de estas patologías han impulsado a diferentes organismos sanitarios internacionales a desarrollar estrategias para disminuir la resistencia bacteriana y prolongar la vida útil de los antimicrobianos con los que disponemos actualmente. De esta forma surgen los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA). Estos programas han utilizado diferentes estrategias en su implementación y desarrollo, con resultados esperanzadores, aunque con alta variabilidad dependiendo de las estrategias implementadas, las situaciones particulares del centro intervenido, los indicadores de proceso y de resultados evaluados y los diseños metodológicos para su medición. Por este motivo, se hace necesario realizar investigaciones evaluativas en estos programas, para ayudar a estandarizar los mejores indicadores de proceso y de resultado.
Spanish
Universidad del Valle