Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la educación y construcción de viviendas unifamiliares para la comercialización en la ciudad de Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Resumen en español
En los últimos años ha crecido la compra de viviendas nuevas y usadas, con un auge muy acelerado que ha alcanzado topes significativamente altos, esto gracias a las políticas del gobierno nacional y la financiación por parte de entidades bancarias. Sin embargo, existen muchos sectores en los cuales no es posible encontrar viviendas nuevas o donde las usadas se adecuen a las necesidades familiares actuales. Según la cámara Colombiana de la Construcción, Camacol. El mayor porcentaje de las ventas es liderado por las viviendas diferentes de VIS (mayores a $93 millones) mientras que una menor parte corresponde al segmento de la Vivienda de Interés Social, VIS. Jamundí es el municipio que encabeza este dinamismo, seguido por Cali, Palmira, Candelaria, Yumbo y Puerto Tejada (en el Cauca). Por esta razón se pretende hacer un estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la adecuación y construcción de viviendas unifamiliares en sectores ya urbanizados.