Ideología y argumentación : análisis crítico del discurso
Artículo de revista
2011-10-14
Desde el enfoque conocido como Análisis Crítico del Discurso, el artículo que sigue pone escena dos de los aspectos más relevantes de una investigación realizada entre los años 2003 y 2005, a raíz de la expedición del Decreto
2912 por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Por una parte, este texto busca mostrar que la Argumentación, bien como
Estructura esquemática o bien como modo de organización del discurso, es uno de los recursos que mejor da testimonio de la movilización de posicionamientos ideológicos. Para el nivel de la argumentación nos apoyamos en
Toulmin [1993] y en Perelman y Olbrechts-Tyteca [1989]. Para el nivel de las creencias socialmente compartidas nos servimos de la Teoría multidisciplinaria de la ideología propuesta por van Dijk [1999]. Por otra parte, el texto también busca llamar la atención sobre la manera como los gobiernos colombianos
recientes vienen incorporando soterradamente transformaciones de corte neoliberal con el firme propósito de alcanzar al precio que sea la flexibilidad laboral del magisterio.
- Praxis Filosófica [366]
The following license files are associated with this item: