La responsabilidad civil automovilística y el aseguramiento obligatorio y voluntario : un estudio en el Derecho colombiano y español.
Artículo de revista
2011-10-14
La accidentalidad vial en Colombia es una de las primeras causas de daños corporales y materiales en la población circulante y peatonal, que obliga, al menos en teoría, al propietario o conductor, a responder civilmente de sus consecuencias.
Así, este trabajo de tesis plantea el problema
de la tipicidad como “actividad peligrosa”
y la dispersión normativa derivada de la responsabilidad civil automovilística y los mecanismos de reparación a través del seguro voluntario y obligatorio del automóvil, consagrada en la legislación Civil, Penal, Comercial, Código Nacional de Tránsito, y en Decretos y Resoluciones administrativas,
además de la doctrina científica y jurisprudencial, lo que evidencia que el legislativo colombiano no ha prestado atención, desde el punto de vista técnico y jurídico a las políticas de Estado para armonizar en un solo estatuto la responsabilidad derivada de los accidentes de tránsito y su aseguramiento, como si ocurre en el derecho comparado, el ordenamiento jurídico europeo y español.
es
Descripción:
La responsabilidad civil automovilistica 7.pdf
Título: La responsabilidad civil automovilistica 7.pdf
Tamaño: 1.140Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: La responsabilidad civil automovilistica 7.pdf
Tamaño: 1.140Mb

