Un análisis empírico de la financiación de la pyme metalmecánica del Valle del Cauca : 2000 - 2006
Artículo de revista
0120-4645
2011-10-14
Esta investigación identifica la estructura financiera y los factores explicativos de la estructura de capital de las pymes vallecaucanas del sector metalmecánica en el período 2000 -2006.
Se tiene como soporte las principales teorías sobre la estructura de capital y sus pruebas de campo en el ámbito internacional y nacional, y se utiliza como metodología el análisis económico - financiero y un modelo econométrico de Datos de Panel.
El estudio encuentra diferencias en la estructura financiera y en los factores que explican el endeudamiento a largo plazo de la pequeña, mediana y pyme, a pesar de la similitud de su actividad y de pertenecer a una misma región.
La pequeña se endeuda más y la median a concentra su deuda a corto plazo.
Los factores determinantes de la estructura de capital son : endeudamiento a corto plazo, volatilidad de la utilidad operacional, protección física diferente a la deuda, oportunidad de crecimiento, rentabilidad, activos tangibles , tamaño y edad de la firma.
Al cotejar los resultados con modelos teóricos y evidencia empíricas, no se prueba que se ajuste a alguno de ellos; lo que promueve a generar investigaciones más profundas sobre cada uno de los factores determinantes de la estructura de capital.
Descripción:
Un analisis empirico de la financiacion de la pyme metalmecanica.pdf
Título: Un analisis empirico de la financiacion de la pyme metalmecanica.pdf
Tamaño: 230.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Un analisis empirico de la financiacion de la pyme metalmecanica.pdf
Tamaño: 230.2Kb


