Diferencias entre el Nivel de Significancia alfa y el Valor P.
Artículo de revista
2011-10-14
Cuando los trabajadores de la salud o las personas con escasos conocimientos de bioestadística se involucran en investigaciones, especialmente de tipo cuantitativo, aplican técnicas estadísticas con las que pretenden analizar la información obtenida como resultado de un proceso de recolección de datos en cuya plantación no se hizo previsión del tipo de análisis que se podría necesitar para que los resultados fueran consecuentes con las hipótesis que desde un principio se ligan con todo proceso de indagación empírica, sistemática, controlada y reproducible -investigación- que busca resolver un problema especifico. Por ello, cuando se trata de interpretar los resultados de un estudio se pueden presentar errores respecto a la validez de los resultados obtenidos, especialmente cuando de manera empírica se quiere establecer el nivel de significación y, además, aclarar lo relacionado con el error que se produce cuando se acepta como válido un hallazgo que se origina por no haber formulado la hipótesis de trabajo (Error de tipo I).
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Diferencias entre el Nivel de Significancia alfa y el Valor P.pdf
Título: Diferencias entre el Nivel de Significancia alfa y el Valor P.pdf
Tamaño: 722.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Diferencias entre el Nivel de Significancia alfa y el Valor P.pdf
Tamaño: 722.0Kb


