Correlación de diez rasgos morfológicos dentales coronales entre molares deciduos y permanentes en tres grupos étnicos colombianos.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Resumen en español
Objetivos: Determinar la correlación de diez Rasgos Morfológicos Dentales Coronales RMDC (Carabelli, hipocono, puente de esmalte, metacónulo, protostílido, pliegue acodado, patrón cuspídeo, numero de cúspides y cúspide 6 y 7) entre los segundos molares deciduos superiores (um2) e inferiores (lm2), los primeros molares permanentes superiores (UM1) e inferiores (LM1) y los segundos molares permanentes superiores (UM2) e inferiores (LM2). Materiales y métodos: Este es un estudio descriptivo transversal para determinar la correlación de diez RMDC mediante su frecuencia y variabilidad, observados en 201 modelos de yeso de mestizos caucasoides de Cali, 84 modelos de yeso de afrocolombianos de Puerto Tejada y 60 modelos de yeso de indígenas del Amazonas. Resultados: Los indígenas del Amazonas entre um2/UM1 presentan correlación alta en Carabelli y número de cúspides; y muy alta en metacónulo y patrón cuspídeo. Los mestizos caucasoides entre um2/UM1 moderada en Carabelli, pliegue acodado y patrón cuspídeo; y alta en cúspide 6; y entre UM1/UM2/LM1/LM2 moderada en pliegue acodado, y alta en protostílido, patrón cuspídeo y cúspide 6. Los afrocolombianos entre UM1/UM2/LM1/LM2 moderada en pliegue acodado; y alta en protostílido, patrón cuspídeo y cúspide 6. Conclusiones: Los hallazgos soportan lo propuesto por la teoría de los campos morfogenéticos, la cual manifiesta que el diente gradiente de los molares deciduos y permanentes es um2/lm2, dado que retiene la configuración básica del patrón de contacto y el número de cúspides, Por tanto UM1/UM2/LM1/LM2 variarán de acuerdo al origen étnico y a la influencia ambiental de cada una de los tres grupos estudiados.