Actualidades en Farmacología : las vías de administración.
Artículo de revista
2011-10-18
Para que un fármaco logre llegar a los tejidos susceptibles, debe primero ser incorporado al organismo, lo que se denomina administración y de acuerdo con las circunstancias del cuadro clínico y condiciones del paciente (necesidad de una terapia rápida, de efecto prolongado o paciente con incapacidad para deglutir) se debe elegir la forma de incorporar el fármaco al organismo, así habrá que hacer una elección motivada de la ôvía de administraciónö a usar. En general, se puede colocar el fármaco en el tejido susceptible mismo (vía tópica), pero como no es común que el tejido susceptible sea superficial (piel, mucosas superficiales) se tendrá que elegir una vía indirecta que lleve el fármaco a la sangre para que de allí pase al tejido blanco. Para hacer llegar el fármaco a la sangre también se puede hacer en forma directa (v.g. Inyección intra-venosa) o hacerlo llegar a una cavidad orgánica o receptáculo, para que de allí pase a la sangre (se absorba). Por último, para colocar un farmaco en un receptáculo se pueden emplear vías naturales como son los sistemas digestivo y respiratorio, o vías artificiales si es necesario emplear jeringa y aguja hipodérmica.(AU)
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Actualidades en farmacologia.pdf
Título: Actualidades en farmacologia.pdf
Tamaño: 501.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Actualidades en farmacologia.pdf
Tamaño: 501.0Kb


