La conciencia ciudadana en el manejo de las cuencas hidrográficas en Cali-Colombia.
Artículo de revista
2011-10-18
Los habitantes del municipio de Cali, tradicionalmente se han caracterizado por el sentido de pertinencia de su entorno, sus recursos naturales, la conservación y la protección del medio ambiente. Sin embargo se presentan situaciones que han generado cambios en su comportamiento, observándose un deterioro creciente de los ríos y fuentes hídricas, no obstante la frecuente realización de campañas de limpieza, ornamentación, planes de manejo de sus cuencas hidrográficas, etc.
Se realizó una evaluación, para conocer como perciben e interactúan los habitantes ribereños, ante los cambios que se han producido en las diferentes zonas de los ríos de Cali, ocasionados por la realización de campañas de educación, recuperación, obras de canalización, infraestructura y manejo de sus aguas. Las evaluaciones resaltan que la comunidad establece su relación, el territorio y con las cuencas hidrográficas, de acuerdo con su grado de comprensión y entendimiento de las actuaciones y por la percepción cultural y visual que tienen de dichas obras. En particular, establecen una relación directa entre el tipo de infraestructura con el manejo e interacción entre ellos y cada uno de los ríos, o tramos de los ríos estudiados. Es muy común que los tramos de los ríos que han sido intervenidos para mejorar sus condiciones hidráulicas, amplios sectores de la población los identifiquen ya no como ríos sino como "caños". En la percepción general de forma equivocada se establece que un caño, es una especie de canal, en donde puede ser aceptable su uso para la evacuación de las descargas, residuos sólidos y no necesariamente se asocia con un río. De acuerdo con las observaciones, los ríos que conservan sus características hidráulicas naturales presentan una mejor condición de sus aguas y su entorno. Esto genera una mejor actitud é identificación por parte de la comunidad y de sus líderes en relación con su apropiación y protección, siendo objeto de la concentración de los esfuerzos y campañas para su conservación y enlucimiento.
The following license files are associated with this item: