Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Colombia Médica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Colombia Médica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Mechanisms of relaxation induced by flavonoid ayanin in isolated aorta rings from Wistar rats.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Carrón, Rosalía
Sanz, Eva
Puebla, Pilar
Martín, María Luisa
San Román, Luis
Guerrero, Mario Francisco

Artículo de revista

AyaninBuscar en Metarevistas
CrotonBuscar en Metarevistas
Endothelium-dependent relaxing factorsBuscar en Metarevistas
FlavonoidsBuscar en Metarevistas
AortaBuscar en Metarevistas
AyaninaBuscar en Metarevistas
Factores relajantes endotelio-dependientesBuscar en Metarevistas
FlavonoidesBuscar en Metarevistas

2011-11-22

Introduction: This study shows the relaxant effect induced by ayanin in aorta rings from Wistar rats linked to nitric oxide/ cyclic-GMP pathway. This flavonoid is the prevalent compound obtained from Croton schiedeanus Schlecht (Euphorbiaceae), specie used in Colombian folk medicine for the treatment of arterial hypertension. Objectives: To identify possible action mechanisms of vascular relaxation induced by ayanin (quercetin 3,4',7-trimethyl ether). Methodology: Isolated aorta rings from Wistar rats obtained at the Animal House of the University of Salamanca were contracted with KCl (80 mM) or phenylephrine (PE, 10-6 M) and exposed to ayanin (10-6-10-4 M). Then, the effect of ayanin was assessed in deendothelized rings contracted with PE and in intact rings contracted with PE previously incubated with: ODQ (10-6 M), L-NAME (10-4 M), L-NAME plus D- and L-arginine (10-4 M), indomethacin (5x10-6 M), dipyridamole (3x10-7 M), glibenclamide (10-6 M), propranolol (10-6 M), verapamil (10-7 M) or atropine (3x10-5 M). In addition, the relaxant effect of acetylcholine (Ach, 10-8-3x10-4 M), and sodium nitroprusside (SNP, 10-9-3x10-5 M) was assessed in the presence and absence of ayanin (10-6 M). Results: Ayanin induced a greater concentration-dependent relaxation in vessels contracted with phenylephrine (pEC50: 5.84±0.05), an effect significantly reduced by deendothelization and by both ODQ and L-NAME. L-arginine was able to reverse the effect of L-NAME. Indomethacin weakly inhibited ayanin response. Dipyridamole, glibenclamide, propranolol, verapamil, and atropine did not affect ayanin relaxation. Ayanin did not have any effect on the relaxation elicited by acetylcholine (ACh), while weakly decreasing the relaxation induced by sodium nitroprusside (SNP). Conclusion: Ayanin induces endothelium-dependent relaxation in the rat aorta mainly related to nitric oxide/cGMP pathway, according to the response observed in the presence of L-NAME, L-arginine and ODQ. Introdución: Este estudio muestra el efecto vasodilatador inducido por ayanina en anillos de aorta de ratas Wistar vinculado con la vía óxido nítrico/GMP-cíclico. Este flavonoide es el compuesto mayoritario aislado de Croton schiedeanus Schlecht (Euphorbiaceae), especie utilizada en la medicina popular colombiana para el tratamiento de la hipertensión arterial. Objetivos: Identificar los posibles mecanismos vasodilatadores inducidos por la ayanina (quercetin 3,4',7-trimetileter). Metodología: Se adicionó ayanina (10-6 - 10-4 M) a anillos aislados de aorta procedentes de ratas Wistar contraídos con KCl (80 mM) o fenilefrina (10-6 M). Luego se evaluó el efecto de la ayanina en anillos sin endotelio contraídos con fenilefrina y en anillos íntegros, contraídos con fenilefrina, previamente incubados con: ODQ (10-6 M), L-NAME (10-4 M), L-NAME más L- o D-arginina (10-4 M), indometacina (5x10-6 M), dipiridamol (3x10-7 M), glibenclamida (10-6 M), propranolol (10-6 M), verapamilo (10-7 M) o atropina (3x10-5 M). Además se examinó la relajación inducida por acetilcolina (Ach, 10-8-3x10-4 M) y nitroprusiato de sodio (SNP, 10-9-3x10-5 M) en presencia y ausencia de ayanina (10-6 M). Resultados: La ayanina produjo una mayor relajación en los anillos contraídos con fenilefrina (pEC50: 5.84±0.05), efecto que se redujo en anillos sin endotelio o en anillos íntegros preincubados con ODQ y L-NAME. L-arginina fue capaz de revertir la respuesta inducida por L-NAME. La indometacina inhibió discretamente la relajación generada por la ayanina. El dipyridamol, la glibenclamida, el propranolol, el verapamilo y la atropina no modificaron el efecto de la ayanina. La ayanina no afectó la relajación inducida por la acetilcolina y débilmente disminuyó la inducida por el nitroprusiato de sodio. Conclusión: La ayanina induce una relajación dependiente del endotelio en la aorta de rata, efecto vinculado principalmente con la vía de óxido nítrico/GMP cíclico, de acuerdo con la respuesta observada en presencia de LNAME, ODQ y L-arginina.

en_US

http://hdl.handle.net/10893/3202

  • Colombia Médica [767]

Descripción: mechanism.pdf
Título: mechanism.pdf
Tamaño: 227.5Kb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca