Modelo alternativo para la sostenibilidad empresarial.
Artículo de revista
2012-10-03
Cerca de 11.000 empresas se liquidaron en todo el país
durante los primeros cuatro años de la década de 1990.
En este artículo se busca establecer, mediante un estudio
cualitativo que emplea el método de caso, que existen
alternativas para las empresas que salen de un proceso de
liquidación o reestructuración: ese modelo sería la autogestión.
Además, se describe un caso donde se muestran
las principales características culturales, administrativas y
de gestión que tienen las organizaciones autogestionadas.
A partir del diagnóstico de los elementos esenciales de
estas empresas, se caracterizaron varios casos de estudio:
Cales y Derivados de La Sierra S.A. CALDESA; Laminados y
Derivados, Layder (casos se presenta como ejemplo); Minera
Las Brisas; Cooperativa Los Guaduales, en Antioquia;
Artgrancol y Calzado La Corona, en Bogotá. La constitución
de las empresas autogestionadas por los trabajadores
representa una oportunidad para la conservación de unidades
productivas, las cuales generan empleo y contribuyen
a mejorar la calidad de vida de esos trabajadores y la de
sus familias.
Spanish