Empleo, desigualdad y globalización: una preocupación continua.
Artículo de revista
2012-10-03
El presente artículo aborda el tema de la crisis económica
mundial y su fuerte impacto sobre la población. Muestra la
preocupación por los efectos de dicha crisis, principalmente
en el incremento del desempleo, que genera mayores
desigualdades sociales puesto que las personas se ven
abocadas a trabajar de manera informal, hecho que va en
contra de la estabilidad laboral y del desarrollo humano.
A través de una mirada a la posición asumida por diversos
autores que manejan el tema financiero, se encuentra que
las políticas públicas surgidas de diferentes épocas no
han sido una respuesta satisfactoria para equilibrar las
desigualdades socioeconómicas dado que no ha sido posible
lograr un crecimiento económico que redunde en una
distribución del ingreso más equitativa, capaz de generar
un verdadero desarrollo humano. Se contemplan algunas
alternativas para promover el crecimiento del empleo, desde
lo fiscal y lo monetario hasta lo industrial y lo comercial,
al igual que se presentan algunas posiciones para enfrentar
los efectos de la globalización
spa