Imágenes de la mujer en la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva de Colombia, 2003 – 2006.
Artículo de revista
2012-10-19
En las instituciones, leyes y políticas en las sociedades occidentales, las figuras institucionalizadas de la madre y del padre van ligadas a la subordinación sociocultural de la mujer, de modo que la relación jerárquica aparece vinculada a la reproducción. La Política de Salud Sexual y
Reproductiva de Colombia, 2003-2006, basada en esta asociación imaginaria entre la mujer y la madre, si bien en principio busca contribuir al cambio del estatuto de las mujeres en el país, choca contra la barrera simbólica que impide comprender y atender las problemáticas que afectan a las mujeres en tanto que tales, y no únicamente como madres y protectoras de las futuras generaciones. Este trabajo se propone contribuir a hacer visibles estas barreras
analizando el origen de dichos imaginarios y centrando la discusión en las problemáticas que afectan a las mujeres en tanto que sujetos de derechos y no solamente en tanto que progenitoras.
Spanish