Maestría en educación - énfasis en enseñanza de las ciencias
Recent Submissions
-
La lectura social del contexto educativo en la enseñanza de las ciencias naturales desde los aportes de la sociología de la educación y de la ciencia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2022)La presente tesis busca identificar las contribuciones para la formulación de la lectura social del contexto educativo que fortalezca la enseñanza de las ciencias naturales considerando los aportes de la sociología de la ... -
El papel de la experimentación en los discursos sobre la refracción de la luz : elementos para la formación de profesores de ciencias naturales.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2017)Esta tesis se inscribe en las investigaciones en el campo de la formación inicial de profesores de ciencias naturales. Desde el análisis del papel de la experimentación en la construcción de discursos sobre la refrangibilidad ... -
Implementación y evaluación de un objeto de aprendizaje en ciencias naturales : el caso ¿de dónde viene la energía eléctrica que utilizo en mi casa?.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2022)Esta investigación aborda la implementación y evaluación de un Objeto de Aprendizaje (OA) para el área de ciencias naturales, asignatura de Física, denominado ¿De dónde viene la energía eléctrica que utilizo en mi casa?, ... -
Construcción de explicaciones sobre fenómenos del movimiento planetario para docentes en formación inicial.
(Universidad del ValleFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2022)Una de las preocupaciones que ha guiado la elaboración de este trabajo es la problemática que se presenta en el aula cuando los temas o contenidos con relación al campo de la astronomía (a pesar de llamar la atención) ... -
Evaluación y reconstrucción curricular de programas profesionales de educación superior, propuesta bajo la perspectiva del sujeto.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2022)Con la necesidad creciente que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean pertinentes a las condiciones sociales, culturales y económicas en donde sucede este proceso, y, refiriéndose a la educación superior, entendiendo ... -
Los tópicos celulares : una propuesta de enseñanza que articula las TIC y CTS en las necesidades educativas del siglo XXI
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2022)Este trabajo de investigación, con base en los tópicos celulares para estudiantes de grado sexto de básica secundaria, se establece mediante una propuesta de enseñanza, que articula la perspectiva Ciencia Tecnología y ... -
Aproximaciones de un profesor a la didáctica de la física: estableciendo diálogos entre la física y las matemáticas en la enseñanza de la ley de Hooke.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2022)La presente investigación hace énfasis en la sistematización de la experiencia de un profesor que se aproxima a la Didáctica de la Física a través del diseño de una secuencia de actividades para la enseñanza de la ley de ... -
Uso de las Múltiples Representaciones Externas (MRE) desde el pensamiento multinivel y la semiótica social para favorecer la comprensión sobre el comportamiento de los gases.
(Universidad del valleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2020)Numerosos estudios consideran que el carácter abstracto de las ciencias es uno de los obstáculos que dificultan su aprendizaje. Así, la falta de integración y diferenciación en el aula de los distintos recursos semióticos ... -
Las prácticas de laboratorio expositivas y basadas en problemas como un contexto apropiado para mediar la comprensión de las disoluciones.
(Universidad del valleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2020)Este trabajo de investigación parte de las diversas problemáticas que presentan los estudiantes de secundaria en el área de la química al enfrentarse a prácticas de laboratorio. Es decir, la investigación permitió evidenciar ... -
Los saberes tradicionales en el aula de ciencias.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2015)La presente propuesta surge de la necesidad de encontrar formas de enseñanza que apunten a mejorar el aprendizaje de las ciencias naturales desde el reconocimiento de la diversidad cultural. Teniendo en cuenta que, en el ... -
La etnobotánica como estrategia para la enseñanza de la taxonomia vegetal
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2020)La presente investigación tuvo como propósito elaborar una secuencia didáctica desde la perspectiva sociocultural, que fortalezca la enseñanza de la taxonomía vegetal a partir de reconocer la tradición etnobotánica de las ... -
Fenómenos térmicos representados en el Temazcalli: diálogo de saberes y concepciones de los maestros en formación.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2019)El presente trabajo propone un análisis de las concepciones de los maestros en formación de la licenciatura en ciencias naturales de la Universidad del Valle acerca de los fenómenos térmicos representados en el temazcalli ... -
De la fenomenología a los procesos de formalización del movimiento natural Galileano : Un aporte a la formación de profesores de ciencias naturales desde la historia de las ciencias.
(Universidad del VallecINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2021)Esta tesis presenta elementos para una propuesta de enseñanza de la física en la formación de profesores de ciencias naturales, desde la fenomenología del movimiento natural de Galileo (en las refutaciones a Aristóteles). ... -
De la fenomenología a los procesos de formalización del movimiento natural Galileano : Un aporte a la formación de profesores de ciencias naturales desde la historia de las ciencias.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2021)Esta tesis presenta elementos para una propuesta de enseñanza de la física en la formación de profesores de ciencias naturales, desde la fenomenología del movimiento natural de Galileo (en las refutaciones a Aristóteles). ... -
Diseño de una progresión de aprendizaje hipotética para la promoción de hábitos saludables : Una propuesta de enseñanza para la básica primaria.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2021)El presente documento presenta por escrito un informe sobre el proceso de investigación que tuvo como propósito central el diseñar una propuesta de enseñanza para la educación básica primaria, que promueva la construcción ... -
Aportes para la toma de decisiones críticas del educador sobre la construcción del discurso ideológico racial de la eugenesia en la enseñanza de las ciencias naturales.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2021)El presente trabajo de investigación consistió en la formulación de aportes a la toma de decisiones críticas que el educador de ciencias naturales puede realizar sobre las finalidades de la enseñanza de las ciencias, que ... -
La comprensión pública de las ciencias en docentes en formación inicial.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2019)En este trabajo de investigación se realiza la comparación y caracterización de la Comprensión Pública de la Ciencia de un grupo de licenciados en formación inicial de diferentes ciclos pertenecientes a la Licenciatura en ... -
Fortaleciendo la competencia científica identificar en estudiantes de grado segundo
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, 2018)El presente trabajo de investigación consistió en fortalecer la competencia científica "identificar" en estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Santa Rosa de la ciudad de Cali, a través de un ambiente de ... -
La integración en la escuela mediada por TIC: una propuesta en el aula de clases [recurso electrónico]
(2019-10-30)Esta investigación hace un recorrido sobre la problemática de la complejidad en la escuela, al encontrar que el currículo agregado desvirtúa la realidad por presentar sus conocimientos de una manera aislada y que en términos ... -
Vinculando la exploración del medio y el lenguaje en la educación inicial.
(2019-04-02)En los últimos años los investigadores de la primera infancia han comenzado a considerar que la exploración del medio y el lenguaje en la educación inicial juegan un papel importante para el desarrollo integral. Por esto, ...