Síntomas Contemporáneos : una reflexión sobre los avatares del Psiquismo.
Artículo de revista
2012-11-01
Las discusiones actuales sobre el concepto de síntoma y las propuestas explicativas sobre los llamados “síntomas contemporáneos” exigen una aproximación reflexiva a las especificidades históricas del tiempo actual lo que significa interrogar a las dinámicas que nos circunscriben así como a los constructos simbólicos en los que se halla inmerso el hombre de hoy. Tal iniciativa, conlleva de manera imperiosa a un ejercicio reflexivo del andamiaje conceptual de toda postura psicológica y psicoanalítica. En el caso del presente ensayo, los conceptos que cobran mayor relevancia en la aproximación analítica que se propone son los de síntoma y posmodernidad para delinear una comprensión sobre fenómenos de índole patológica como los trastornos de la alimentación y el suicidio. Son los avatares de la historicidad los que dan al hombre los matices de su forma de ser en el mundo y los que le constituyen como criatura sujeta a la incertidumbre y al devenir como rasgos incuestionables de la vida humana; su capacidad de construir realidad y de saberse constructor, padeciente y recreador de la misma son signos inequívocos de la complejidad de su estructura mental y las amplias facultades de la misma. Es así como la contemporaneidad y las patologías propias de ésta ameritan la ponderación de los saberes que tienen como objeto de estudio el psiquismo humano.
Spanish
Descripción:
Síntomas Contemporáneos, Una Reflexión sobre los A vatares del Psiquismo.pdf
Título: Síntomas Contemporáneos, Una Reflexión sobre los A vatares del Psiquismo.pdf
Tamaño: 671.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Síntomas Contemporáneos, Una Reflexión sobre los A vatares del Psiquismo.pdf
Tamaño: 671.8Kb


