Ingeniería de Materiales
Recent Submissions
-
Estudio de la adición de andamios de ácido poliláctico en películas de quitosano.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2020)En esta investigación se realizaron andamios fibrosos de ácido poliláctico (PLA) por el método de electrohilado, películas de Quitosano y se evaluó el efecto del reforzamiento de andamios fibrosos de PLA en películas de ... -
Estudio y optimización del porcentaje de aprobación directa de las partes, insumos, ensambles y sub ensambles provenientes del área de soldadura de la empresa Hero Motocorp Ltd.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2018)La motocicleta juega un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad y su economía, estas son económicas, versátiles y muy eficientes por lo que se han convertido en medios de transporte y trabajo, ganan popularidad ... -
Influencia del tiempo de precalentamiento y rugosidad en la obtención de un recubrimiento de alúmina /Titania y níquel depositados por la técnica de proyección térmica para aplicaciones en barreras térmicas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2018)En esta investigación, se estudiara la influencia de la variación de la rugosidad y el tiempo de precalentamiento en la obtención de los recubrimientos cerámicos de base Alúmina - Titania (87% Al2O3 - 13% TiO2) y Níquel ... -
Deposición de recubrimientos de Pt-N obtenidos por Magnetrón Sputtering para su aplicación en la industria biomédica
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2017)En este trabajo de investigación, se realizó la síntesis de películas delgadas de platino (Pt) y nitruro de platino (Pt-N) depositados con flujos de nitrógeno de 0.25, 0.50 y 0.75 SCCM, sobre sustatros de acero AISI 316L, ... -
Morteros de pega con materiales alternativos cementicios
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2017)Los materiales de construcción han sido un pilar en el desarrollo de la humanidad, su uso se remonta a más de 9000 años (Curlandia, 2011) cuando la cal obtenida por descarbonatación de la piedra caliza comenzó a ser utilizada ... -
Estudio de viabilidad en aplicación de poliester diciclopentadienico (CDPD) adicionado con carbonato de calcio (CaCO3) para acabados interiores en viviendas de interes social.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2012)En el siguiente trabajo se presentan los resultados del comportamiento físico, mecánico, químico que presenta de un tipo de resina poliéster diciclopentadineica de referencia P436 tixotrópica adicionada con carbonato de ... -
Influencia de la temperatura en la producción de fibras electrohiladas de almidón de yuca y alcohol polivinílico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2016)El Electrospinning o electrohilado es un proceso relativamente sencillo en la formación de fibras a partir de una masa fundida de polímeros o una disolución. Este proceso depende de las fuerzas electrostáticas obtenidas ... -
Estudios de las características de rocas calcáreas típicas utilizadas para la producción de cales en el municipio de Vijes
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)En este trabajo de grado se caracterizaron las rocas calcáreas típicas para la producción de cales del municipio de Vijes, extraídas de las minas Las Guacas, Monserrate, Portachuelo y la de Manga-vieja perteneciente al ... -
Preparación y caracterización de cementos óseos acrílicos modificados con un fosfato calcico y metacrilato de dietilamino etilo (DEAEM)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2014)El cemento óseo ha estado en el mercado durante casi 40 años desde su introducción por el señor John Charnley. Los cementos óseos tradicionales, hechos principalmente de metacrilato de metilo (MMA) y de (PMMA), presenta ... -
Diseño y evaluación de un proceso de conminución para la obtención de pirofosfato férrico micronizado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)En este trabajo de investigación se buscó la creación de una metodología basada en procesos de reducción de tamaño de partícula con el fin de obtener partículas de pirofosfato férrico micronizadas. El material fue recibido ... -
Estudio cinético de una puzolana natural activada alcalinamente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)Este trabajo de grado, desarrollado en el marco del proyecto PUZOGEOH, del Grupo Materiales Compuestos, describe el efecto del tamaño de partícula (20, 40 y 80 μm) en la cinética de geopolimerización de una puzolana natural ... -
Aprovechamiento de residuos de vidrio para la producción de baldosas geopoliméricas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)Los desechos de vidrio de botella se caracterizaron y activaron alcalinamente con una solución de NaOH al 4M para sintetizar geopolímeros de 100% vidrio (GV) y geopolímeros híbridos (GH). El GV alcanzó una resistencia a ... -
Caracterización microestructural, mecánica y electroquímica del recubrimiento carbonitruro de vanadio (VCN) obtenido por magnetroón sputtering R.F.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)Este trabajo se estudió la influencia del voltaje de polarización negativo (Voltaje Bias) en las propiedades microestructurales, morfológicas, tribológicas, mecánicas y electroquímicas del recubrimiento Carbonitruro de ... -
Obtención de metales celulares (esponjas de aleación de aluminio 6061) con gradiente de porosidad, fabricadas mediante infiltración de preformas de sal bajo presión de vacío
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2012)En esta investigación se estudió la obtención de metales celulares con gradiente de porosidad por el método de infiltración por presión de vacío de preformas solubles de NaCl (IPS) a partir de una aleación de aluminio de ... -
Desarrollo y caracterización de un fluido magnetoreológico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2012)Los fluidos Magnetoreológicos son conocidos por exhibir propiedades reológicas originales al aplicar un campo magnético en ellos, con esto se obtienen cambios de viscosidad sobre el fluido elevando esta última hasta que ... -
Obtención y evaluación de esponjas de una aleación de aluminio 6061 fabricadas mediante infiltración de preformas solubles de sal bajo presión de vacío
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2011)Esta investigación consiste en estudiar el procesamiento y las propiedades obtenidas de materiales celulares a partir de una aleación de aluminio 6061 mediante la infiltración de preformas solubles (IPS) basadas en sal. ... -
Uso de subproductos de la industria de café y caña de azúcar como fundente y formador de poros en la manufactura de ladrillos de arcilla roja.
(2016-10-31)El presente trabajo es una investigación sobre el uso de residuos agroindustriales en la fabricación de ladrillos de arcilla roja como sustitutos de la materia prima (arcilla) para su fabricación, se le da a los residuos ... -
Aprovechamiento de desechos de ladrillo para la síntesis de geopolímero [recurso electrónico]
(2016-01-05)En el presente trabajo de grado se realizó la síntesis de un material geopolimérico, a partir de un desecho procedente de la industria ladrillera, para lo cual se diseñó un sistema simple basado en 100% de este desecho y ... -
Modelamiento matemático de la estructura cristalina FCC del nitruro de titanio por medio de teoría de grafos [recurso electrónico]
(2015-11-24)En este trabajo se analizarán los conceptos de teoría algebraica de grafos y grupos; esto para aplicar los conceptos de un espacio vectorial a la matriz de adyacencia del grafo. Con estos conceptos teóricos se modelara la ... -
Propiedades mecánicas y tribológicas de películas de WS2 depositadas por medio de magnetrón sputtering DC no reactivo para aplicación en lubricación sólida.
(2015-11-24)Se depositaron recubrimientos de Bisulfuro de tungsteno (WS2) por medio de DC magnetrón sputtering no reactivo sobre sustratos de acero 304, vidrio y silicio orientado (111), variando el potencial de polarización (Bias), ...