Aproximación multidisciplinar a la violencia autoinfligida.
Artículo de revista
2012-11-02
La violencia ha golpeado todos los ámbitos del ser humano. La encontramos en la violencia experimentada en la guerra, en la calle, en el sistema de transporte público de una ciudad, la violencia vecinal, la intrafamiliar, la de pareja y la violencia que puede provocarse la misma persona: la violencia autoinfligida. El Informe Mundial de la Violencia, de la Organización Mundial de la Salud en el 2003, marcó un referente importante sobre este tema. El presente artículo es una revisión desde la Psicopatología, la Filosofía, la Sociología, las Ciencias Políticas, la Comunicación Social y la Psicología Social, del concepto y de su atención. A partir de entrevistas a profundidad, con profesionales de las ramas en estudio, se conduce una revisión bibliográfica para discutir este concepto, transitando desde las razones psíquicas de una persona para causarse un daño pasando por las valoraciones macro sociales. Se concluye que cada disciplina tiene una manera propia de nombrar a la violencia autoinfligida, pero es indispensable incorporarlo a la explicación del suicidio como problema social y no como problema particular. En segundo lugar, se presenta una propuesta de intervención multidisciplinario y social que incluye al Estado, para contribuir a la disminución de la decimotercera causa de muerte mundial, de acuerdo al citado informe.
Spanish
Descripción:
Aproximación Multidisciplinar a la Violencia Autoinfligida.pdf
Título: Aproximación Multidisciplinar a la Violencia Autoinfligida.pdf
Tamaño: 1.415Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Aproximación Multidisciplinar a la Violencia Autoinfligida.pdf
Tamaño: 1.415Mb


