Variación estacional de la mortalidad por homicidio en Colombia, 1985 a 2001.
Artículo de revista
2012-12-11
Introducción: El homicidio en Colombia tuvo un ascenso exponencial desde el año 1986, y alcanzó proporciones
epidémicas en 1991, cuando se asesinó a ocho de cada 10,000 colombianos. Luego esta situación se redujo, pero de todas formas
conservó tasas muy altas. Esta causa de muerte, es el indicador de una violencia compleja, que se agrava, además, por sus
más de 50 años de duración.
Objetivo: Evaluar la evolución de la variación estacional de la mortalidad por homicidio en Colombia, durante el período
de 1985 a 2001.
Materiales y métodos: Se estudiaron las defunciones por homicidio ocurridas durante el período entre enero de 1985 y
diciembre de 2001. Con ayuda del programa SSS1 se efectuó un análisis de series temporales, mediante procedimientos
iterativos de construcción de modelos ARIMA.
Resultados: La tasa promedio mensual de mortalidad por homicidio fue 5.26 por 100,000 (mínimo, 2.41 en abril de 1985 y
máximo, 8.67 en diciembre de 1992). Se observa un incremento en los años 1991 a 1993 de la serie. Tras el estudio de varios
modelos se llegó al ARIMA (1,1,1) (0,0,1)12.
Conclusiones: Se encontró una marcada variación estacional por año en Colombia para la mortalidad por homicidio y se
observó que el mes de diciembre tenía las tasas más altas. Introduction: The homicide in Colombia had an exponential increase from 1986 on, with epidemic proportions in 1991, when
eight of each 10.000 Colombians were assassinated. After this situation, has occurred a reduction, conserving in any case very
high rates. This cause of death, is the indicator of a complex violence, aggravated, in addition, by its more than 50 years of
duration.
Objective: To evaluate the homicide mortality seasonal variation in Colombia, from 1985 to 2001.
Materials and methods: Deaths by homicide between January, 1985 and December, 2001 were studied. With the aid of
the SSS1 program, an analysis of temporary series was run using iterative procedures for an ARIMA model construction.
Results: The mean monthly homicide mortality rate was 5.26 per 100,000 (minimum 2.41 in April of 1985 and maximum 8.67
in December of 1992). An increase was observed from 1991 to 1993. Several models were studied and an ARIMA (1,1,1)(0,0,1)12
model was selected.
Conclusions: Marked annual seasonal variation was found in mortality by homicide in Colombia. The highest rates were
found in December.
Spanish
- Colombia Médica [855]