Representación órgica : la ontología de Leibniz en el capitalismo deleuziano.
Artículo de revista
2013-06-28
Este artículo se propone indagar las tesis ontológicas que subyacen a la concepción que Gilles Deleuze propone del capitalismo, a partir de sus vínculos con la caracterización deleuziana de la filosofía "barroca" de Leibniz como representación órgica. Se analizará una primera hipótesis: que los repliegues de la materia conducen "naturalmente" las almas o mónadas como centro de convergencia, cuyo rol sería dar la razón de los cuerpos y garantizar la unidad en la representación. Luego se pondrá en duda esta hipótesis por dar por sentado lo que se intenta demostrar, naturalizando el pasaje entre cuerpos y almas. Se presentará entonces una segunda hipótesis, según la cual la razón de los pliegues y los repliegues, de su convergencia y su composibilidad, tiene una génesis histórica; la razón suficiente sería la relación diferencial constitutiva del capitalismo (dy/dx), producida por los azares y las contingencias de la historia universal (el encuentro del flujo libre de trabajo con el flujo libre del capital) y no, como lo quiso Leibniz en la elección de Dios del "mejor de los mundos posibles".
Spanish
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
Representacion orgica.pdf
Título: Representacion orgica.pdf
Tamaño: 5.497Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Representacion orgica.pdf
Tamaño: 5.497Mb



The following license files are associated with this item: