Cancer incidence and mortality in the municipality of Pasto, 1998 – 2007.
Artículo de revista
2013-07-08
Introduction: In Colombia, information on cancer
morbidity at the population level is limited. Incidence
estimates for most regions are based on mortality
data. To improve the validity of these estimates, it is
necessary that other population-based cancer registries,
as well as Cali, provide cancer risk information.
Objective: To describe the incidence and cancer mortality
in the municipality of Pasto within the 1998-
2007 period.
Methodology: The study population belongs to rural
and urban areas of the municipality of Pasto. Collection,
processing, and systematization of the data were
performed according to internationally standardized
parameters for population-based cancer registries.
The cancer incidence and mortality rates were calculated
by gender, age, and tumor site.
Results: During the 1998-2007 period 4,986 new cases
of cancer were recorded of which 57.7% were in
female. 2,503 deaths were presented, 52% in female.
Neoplasm-associated infections are the leading cause
of cancer morbidity in Pasto: stomach cancer in males
and cervical cancer in females.
Discussion: Cancer in general is a major health problem
for the population of the municipality of Pasto.
The overall behavior of the increasing incidence and
cancer mortality in relation to other causes of death
show the need to implement and strengthen prevention
and promotion programs, focusing especially on
tumors that produce greater morbidity and mortality. Introducción. En Colombia es limitada la información
de morbilidad por cáncer dentro de la población.
Las estimaciones de incidencia para la mayoría de las
regiones se basan en los datos de mortalidad. Para
mejorar la validez de estas estimaciones, es necesario
que otros Registros poblacionales de cáncer, además
de Cali, proporcionen información del riesgo de cáncer.
Objetivo. Describir la incidencia y mortalidad por
cáncer en el municipio de Pasto durante el período
1998-2007.
Metodología. La población objeto de estudio pertenece
al área rural y urbana del municipio de Pasto. La
recolección, procesamiento y sistematización de los
datos se realizó de acuerdo con parámetros estandarizados
internacionalmente para Registros poblacionales
de cáncer. Las tasas de incidencia y mortalidad se
calcularon por género, edad y localización del tumor.
Resultados. En el período 1998-2007 se registraron
4.986 casos nuevos de cáncer, de ellos, 57,7% se presentó
en mujeres. Se reportaron 2.503 muertes, 52%
en mujeres. Las neoplasias asociadas con infecciones
son la primera causa de morbilidad por cáncer en Pasto:
cáncer de estómago en hombres y cáncer de cuello
uterino en mujeres.
Discusión. El cáncer, en general, constituye un importante
problema de salud para la población del
municipio de Pasto. El comportamiento global de la
incidencia y el aumento de la mortalidad por cáncer
en relación con otras causas de muerte, evidencian la
necesidad de fomentar y fortalecer programas de promoción
y prevención, enfocados especialmente hacia
los tumores que producen mayor morbi-mortalidad
en la población.
eng
- Colombia Médica [855]
The following license files are associated with this item: