Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Recent Submissions
-
Diversidad de geadephaga (coleoptera) en bosques primarios y áreas transformadas en la amazonia oriental colombiana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2023)Los patrones de uso del suelo en la amazonia colombiana están cambiando drásticamente debido a la deforestación extensiva, con consecuencias aún desconocidas para la biodiversidad local. En este trabajo se estimó la ... -
Quitones (polyplacophora: mollusca) asociados a los arrecifes coralinos del PNN Gorgona
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2023)Los arrecifes coralinos albergan una gran diversidad de especies y la criptofauna es un componente muy importante pero poco conocido de dicha diversidad. Con esta investigación se determinó la diversidad de quitones ... -
Análisis de la dinámica del dengue a partir de un modelo meta-poblacional
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASMATEMÁTICAS, 2017)En este trabajo de grado, planteamos un modelo metapoblacional tipo SIR-SI para analizar la propagación del virus del dengue en dos zonas, teniendo en cuenta el tiempo de permanencia de los humanos en cada una de ellas. ... -
Síntesis de nuevos sistemas poli-hetrocíclicos basados en indol a través de un proceso tipo dominó mediado por radicales arilo e iminilo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASMAESTRÍA EN CIENCIAS - QUÍMICA, 2017)En esta investigación, el desarrollo de dos protocolos sintéticos para la obtención de sistemas tetra y pentacíclicos con el núcleo indol en su estructura, fueron llevados a cabo teniendo en cuenta la importancia biomédica ... -
Efecto de la co-inmovilización de las lipasas de Thermomyces lanuginosus y de Candila antartica (lipasa B) aminadas sobre soportes con grupos aldehídos en la actividad transesterificadora de los biocatalizadores obtenidos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASQUÍMICA, 2016)En 2010 los derivados del petróleo constituyeron el 35% de la demanda energética global y el 90% de la industria química orgánica; aunque estos son económicos, tienen desventajas como generar gases de efecto invernadero, ... -
Evaluación de riesgo para la salud humana de una población vecina a un enterramiento de plaguicidas en la ciudad de Cartagena de Indias
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASQUÍMICA, 2012)En este estudio se realizó una evaluación de riesgo para la salud de una población vecina a un enterramiento de plaguicidas en la ciudad de Cartagena. La zona de estudio corresponde a un lote llamado Santa Elena, ubicado ... -
Síntesis y caracterización de copolímeros de L-lacturo y E-Caprolactona con posibles aplicaciones biomédicas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASQUÍMICA, 2017)En este trabajo se llevó a cabo la síntesis de copolímeros de L-lacturo y ε-caprolactona mediante reacciones de polimerización por apertura de anillo (ROP) con diferentes proporciones p/p (50/50, 60/40, 70/30, 80/20 y ... -
Dinámica y estructura poblacional de leptodactylus fragilis (ANURA: LEPTODACTYLIDAE) en el municipio de Caloto, Cauca-Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)Se estudió el tamaño poblacional, la proporción de sexos, la diferencia de tallas, la distribución espacial y el número de adultos e inmaduros de Leptodactylus fragilis en un área intervenida en la vereda Morales, Caloto, ... -
Sistema de recirculación de agua y tamaño del acuario para cultivo de pterophyllum scalare (CICHLIDAE)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)nitritos cero. Se estudió el efecto del tamaño de acuario sobre crecimiento, sobrevivencia y productividad de alevines de P. scalare durante 7 semanas. Se recolecto información relacionada al funcionamiento y efecto del ... -
Evaluación experimental de la tolerancia de la raya de río Potomotrygon Magdalenae (potamotrygonidae) a altas temperaturas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Los rangos de tolerancia de las especies a la temperatura, definen los límites superior e inferior dentro de los cuales los procesos vitales no se ven afectados por cambios térmicos. El límite superior de tolerancia puede ... -
Ecología trófica de mustelus lunutalus y mustelus henlei (Elasmobranchii: Triakidae) en el Pacífico Colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Para determinar la existencia de fraccionamiento o sobreposición de nicho trófico, fueron evaluados y comparados los hábitos alimentarios y ecología trófica de Mustelus lunulatus y Mustelus henlei, utilizando el contenido ... -
Modo geográfico de especiación del género euglossa (hymenoptera: Apide)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Los rangos de tolerancia de las especies a la temperatura, definen los límites superior e inferior dentro de los cuales los procesos vitales no se ven afectados por cambios térmicos. El límite superior de tolerancia puede ... -
Relaciones filogenéticas del chontaduro (Bactris gasipaes) con las especies silvestres del género Bactris (subtribu bactridinae)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Bactris es el segundo genero más grande de las Arecaceas, están en todas las regiones de Colombia, la mayoría en la costa pacífica y amazonia. Contiene 31 especies, incluida la palma del chontaduro, domesticada desde la ... -
Efecto de la productividad primaria y biomasa del fitoplancton sobre la emisión de CO2 en la Laguna de Sonso, Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)El dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases asociados al cambio climático, puede tener diferentes fuentes y sumideros, entre las que se encuentran los cuerpos de agua lénticos. Para comprender la interacción del CO2 ... -
Ectopsocidae (Insecta: Psocoptera) de Valle del Cauca y PNN Gorgona (Cauca), Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Se presentan los resultados de una prospección de la familia Ectopsocidae en el departamento de Valle del Cauca y el PNN isla Gorgona. Se identificaron 14 especies, en los g´eneros Ectopsocus (13 spp.), y Ectopsocopsis (1 ... -
Cladiopsocidae y dolabellopsocidae (insecta: 'Psocoptera') del Valle del Cauca y PNN Gorgona
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Se presentan los resultados de una prospección sobre la riqueza de especies de las familias Cladiopsocidae y Dolabellopsocidae (Insecta: ‘Psocoptera’), en Valle del Cauca y el PNN Gorgona. Se revisaron ejemplares recolectados ... -
Establecimiento de una metodología para la detección molecular de Rhizoctonia solani causante de pudrición de raíz en fríjol común
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Rhizoctonia solani es un hongo patógeno que afecta a un gran número de cultivos en todo el mundo. En cultivos de frijol, causa la mustia hilachosa en hojas o la pudrición de la raíz, dependiendo de la cepa. La identificación ... -
Distribución, diversidad y uso de hábitat de las mariposas en el Parque Nacional Natural Gorgona, Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)La isla Gorgona, pasó de ser prisión a Parque Nacional Natural desde hace cerca de 25 años. Dado que se esperan los cambios ecológicos a través del tiempo por sucesión vegetal, son necesarios estudios e inventarios de la ... -
Evaluación del crecimiento de juveniles de pargo y tilapia roja, en policultivo en jaulas flotantes a diferentes densidades de siembra en el estero de Santa Clara, Bahía de Buenaventura
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)Se llevó a cabo una evaluación de crecimiento en policultivo de tilapia roja (Oreochromis spp.) con pargo amarillo (L. argentiventris), en jaulas flotantes con diferentes combinaciones y densidades de siembra, en el estero ... -
Variación genética y ambiental de la termotolerancia basal e inducida en dos poblaciones de la mosca blanca (bemisia tabaci biotipo B) separadas altitudinalmente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)En organismos ectotermos como los insectos, la temperatura juega un papel vital en la sobrevivencia y éxito reproductivo. Insectos como la mosca blanca Bemisia tabaci biotipo B, tienen la habilidad para resistir al calor, ...