Sector informal e ingresos en ciudades intermedias en Colombia.
Artículo de revista
2013-09-12
El presente trabajo tiene como objetivo proponer una serie de hipótesis sobre las relaciones entre los empleos del sector formal e informal en los mercados de trabajo urbanos de las ciudades llamadas intermedias en Colombia, en el rango de 80.000 a 400.000 habitantes. Las ciudades estudiadas fueron Pereira, Cartagena, Cartago y Tuluá; y en el análisis del mercado de trabajo se hizo especial énfasis en los diferenciales de salarios en ambos sectores. El estudio buscó aclarar por una parte, la relación entre la tasa de salarios predominante en el mercado laboral para trabajadores en el mercado laboral para trabajadores no calificados (el salario mínimo) y las remuneraciones de los dos sectores. En segundo lugar, el estudio también buscaba aclarar el peso del sector informal en el empleo de estas ciudades y cuestionar la relación mecánica migración-informalidad y exceso de oferta laboral.
Spanish
- Boletín Socioeconómico [160]
Descripción:
Sector informal e ingresos en ciudades intermedias en Colombia.pdf
Título: Sector informal e ingresos en ciudades intermedias en Colombia.pdf
Tamaño: 1.014Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Sector informal e ingresos en ciudades intermedias en Colombia.pdf
Tamaño: 1.014Mb


