Cryptosporidium spp. en niños con cáncer menores de trece años.
Artículo de revista
2013-09-23
La criptosporidiosis es una de las infecciones parasitarias emergentes del siglo XX considerada hoy como un problema
de salud pública. Objetivo: Determinar la prevalencia de C. parvum en niños con cáncer < 13 años que consultan al Hospital
Universitario Ramón González Valencia (HURGV) de Bucaramanga, Colombia por medio de la prueba de Ziehl-Neelsen modificada
(ZNM). Materiales y métodos: Fueron incluidos 110 niños con cáncer con edades entre los 2 y 13 años, 62 femeninos, siendo las principales características en orden de frecuencia: 44 con LLA, 37 desnutridos crónicos, 36 con dolor abdominal, 80 procedentes de Bucaramanga y su área metropolitana, 29 en hacinamiento, 27 sin agua potable, 25 sin disposición de excretas, 54 con animales intradomiciliares, 59 asistentes a guarderías, 49 en tratamiento de quimioterapia y/o radioterapia, 20 con diarrea aguda y 3 con
diarrea persistente que consultaron al Servicio de Onco-hematología Pediátrica del HURGV. El análisis estadístico fue por la t de student, X2 y Fischer, siendo significativa una p <0.05. Resultados: Cuarenta y cuatro niños (40%) presentaron más de 5 oocistos de C. parvum en heces por la prueba ZNM. Al ser divididos en niños con cáncer con presencia de C. parvum (n=44) y sin C. parvum (n=66) no se evidenciaron diferencias significativas en cuanto a edad, género, síntomas, procedencia, condiciones sanitarias, diagnóstico, manejo y presencia de diarrea (p>0.05). Conclusión: La prevalencia para C. parvum en niños con cáncer que consultan al Servicio de Oncohematología Pediátrica del HURGV de Bucaramanga, Colombia fue elevada (40%) por medio de la prueba de ZNM, sin encontrar ninguna asociación en cuanto a síntomas, procedencia, condiciones sanitarias, diagnóstico, manejo y presencia de diarrea aguda o persistente.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]