Coerción sorda de las relaciones económicas : aplicación de un concepto marxista para comprender las relaciones de producción en la hacienda andina.
Artículo de revista
2011-09-24
El presente artículo quiere ser una aportación al desarrollo del concepto coerción sorda de las relaciones económicas, concebido por Carlos Marx en El Capital, y que le permite explicar cómo la capacidad de control del sistema capitalista sobre la población trabajadora se realiza a través de factores infraestructurales. En el artículo, el concepto se aplica al sistema de haciendas latinoamericano, y en concreto, andino. Con ello se quiere observar la riqueza y universalidad del concepto, que también puede servir como fundamento teórico para profundizar en el conocimiento de los mecanismos de control de relaciones de producción de naturaleza diferente a aquél en el que hasta ahora había sido empleado.
- Sociedad y Economía [466]